Yemina Rodríguez es una joven madre que ha mantenido a sus seis hijos con la venta de productos en el mercado Público de Penonomé por más de 20 años, ella hoy asegura que es preocupante que las ventas hayan bajado considerablemente al punto que no les alcance ni para pagar las deudas que adquieren con los proveedores que los surten.
Al igual que Yemina, casi todos los vendedores de productos como legumbres, frutas, vegetales y artesanías de la parte de adentro de mercado de Penonomé, coinciden en que en los últimos tres meses las ventas han bajado considerablemente y ellos que mantienen sus familias ven hasta difícil pagar los 50 centavos de impuestos que les cobran todos los días por cada banco.
Cuenta la joven madre que ella reside en la humilde comunidad de Vista Hermosa de Penonomé, sola con sus seis hijos, los que a duras penas van a la escuela, porque no tienen los recursos para lograr obtener dinero, sin embargo con la baja en las ventas en el mercado todo cambia.
Yemina vive en una casa de quincha, con pocas comodidades, es más incomodidades que no son aptos para que sus pequeños Viva, Crítica en Línea, lo cierto es que ella asegura que si la situación económica continúa de manera desfavorable para ella y sus hijos no sabe que hará, porque en el mercado ya casi ni se vende mucho.
VENTAS BAJAS
Son bajas, muy bajas, exclamó con preocupación, Rodríguez, quien junto a una de sus hijas mostraba algunos de los productos que lamentablemente en ocasiones se les dañan porque no se venden.
"Yo vendo piñas, yucas, plátano, tomate, repollo, ñame, entre otros productos son los que vendo a diario, pero todo sube, menos las ventas y no es rentable el negocio, estos meses han sido fatales, solo estamos sacando para pagar los productos que se nos venden, no así la ganancia y no se que hacer para mantener bien a mis hijos" expresó muy triste la joven madre.
Antes algunos de estos revendedores de la parte de adentro del mercado lograban vender hasta 50 balboas, sin embargo ahora si acaso logran vender unos 25 balboas, lo que incrementa las deudas y es difícil pagar los impuestos a los administradores del mercado.
Y es que desde mayo a esta fecha la situación económica no ha sido la mejor y las ventas, según los vendedores del mercado de Penonomé han bajado, a lo que se une lamentablemente el período lluvioso que muchas veces impide que las personas vayan a comprar, dijo Yolanda Gallardo, quien ha vendido por más de 12 años en el mercado público de Penonomé.
Gallardo señaló que ella vende frutas y vegetales, pero es poco lo que logra vender porque la ciudadanía ya racionaliza mucho y es poco lo que compra, "hay días que no vendemos nada, ni para pagar el impuesto de 10 balboas mensuales y nuestros productos se dañan.
Rosa Elvira Rojas, es otra de las vendedoras de este mercado, tiene más de 25 años de estar ubicada en uno de los puestos de venta, para ella la situación es igual o quizá peor, vive en El Escobal, del norte de Penonomé y en tres meses no ha visto días buenos, "vendo artesanías y afortunadamente aunque no la vendo esta no se pierde a diferencia de las frutas y legumbres que si traen perdidas", señaló.
Casi todos los vendedores de la parte de adentro del mercado coinciden en que la situación económica está dura y que ya no saben que hacer con las deudas, no se vende mucho y los impuestos deben pagarse, por ello piden a las autoridades que los visiten y hagan algo, por lo menos que el impuesto sea exonerado.
EXONERACION
Los campesinos piden a las autoridades si es posible exonerar el pago de impuestos o bajarlos, hasta que se normalice la situación económica en el país.