CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 



  PROVINCIA

COCLE: SOLICITAN CAMPESINOS A LA ACP
Apoyo a las comunidades

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Los campesinos que laboran en la cuenca alta del Canal de Panamá reiteraron su llamado a la Autoridad del Canal de Panamá ACP), para que brinde mayor apoyo a las comunidades, que realmente están cooperando con la conservación de la cuenca hidrográfica, especialmente en materia de caminos.

Testimonio

Silverio Cárdenas del grupo de trabajo de "El Progreso" en la comunidad de Bajo Bonito, corregimiento de Cacao, indicó que por cinco años han estado trabajando en la conservación de suelos, evitando la erosión a través de la reforestación y el no uso de agroquímicos.

TECNICAS DE RECUPERACION
En aquellos terrenos en donde por el abuso de la roza y quemas se ha llegado a la capa roja se han implementado técnicas para recuperarlas.

Cárdenas indicó que quienes viven dentro de la cuenca alta del canal también necesitan de la implementación de proyectos de vivienda, educación y salud, de lo cual carecen en gran medida.

Explicó además que quienes viven en estas áreas dependen exclusivamente de la agricultura por lo que no cuentan con un salario fijo para el sostenimiento de las familias.

APOYO DE JICA
Cárdenas indicó que las técnicas aprendidas de los técnicos de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), les ha permitido aumentar los cultivos y llevar a los mercados productos netamente orgánicos, aumentando el ingreso familiar.

Actualmente están cultivando productos de hortalizas además de yuca, ñame, otoe y otros.

ALTOS COSTOS POR FALTA DE CAMINOS
Sin embargo la falta de caminos continua siendo un problema, especialmente por los costos fijados por los transportistas para el acarreo de los productos, aun cuando se ha logrado una baja al ser mejorada la vía, pagando a B/. 0.75 por bulto y B/.2.00 por caja.

Añadió que la nutrición, especialmente en los niños ha mejorado gracias a los productos orgánicos, no obstante se requiere mayor apoyo de parte de la ACP para la instalación de escuelas en áreas distantes y de difícil acceso.

PRODUCCION SIN AGROQUIMICOS
Dijo además que quienes residen en la cuenca del Canal han comprendido que deben producir con sistemas que no afecten el medio ambiente, dejando de lado las quemas de bosques y uso que agroquímicos.

MEJORA NUTRICION PRODUCTOS ORGANICOS
La nutrición de los habitantes, especialmente en los niños ha mejorado gracias a los productos orgánicos, no obstante se requiere mayor apoyo de parte de la ACP, para la instalación de escuelas en áreas distantes y de difícil acceso.



OTROS TITULARES

En octubre se llevará a cabo el Festival de Debutantes en David

Arreglan capilla San Juan de Dios

Con limitaciones Bomberos celebraron 56 años de fundación

I Fase del Corredor Biológico

Rehabilitarán 8 escuelas en Darién y Comarca

Urgen incentivos

Casa grande mueve más de B/. 130 millones

Amplían puente en Arraiján

Repararán vía Soná- Santiago-Río de Jesús

Multa por devastación

Cuadrangular intercarcelario

Apoyo a las comunidades

Inicia canalización del río Aguacate en área de Arraiján

FIS entrega materiales para cementerio de Campana

Comunidades costeras de Garachiné tendrán transporte

Esperan estudio ambiental en Alanje

Bajas ventas en mercado de Penonomé

Catastro rinde primeros frutos

Planta de asfalto sigue trabajando en Chiriquí

Herbazales se apoderan de Arraiján

Siguen sin cobrar viáticos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados