Crítica en Línea
Respetados Periodistas
E. S. D.
Deseamos informarles que los alcaldes del país, autoridades de la ANAM y personal científico del Instituto Smithsonian, hicieron un llamado a la sociedad panameña para adelantar acciones urgentes para salvar y proteger los recursos naturales de Panamá, en el marco del encuentro Desarrollo Nacional: Riqueza Natural, que se desarrolló durante los días 24 y 25 en el distrito de Antón.
"Urge que todos los panameños, empezando por las autoridades nacionales y municipales, tomemos acciones inmediatas para proteger los pocos bosques y recursos naturales que aún nos quedan, defendiendo enérgicamente la naturaleza para garantizar un mejor futuro para todos los panameños", afirmó Juan Carlos Navarro, alcalde de Panamá y presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA).
Por su parte, el Dr. Stanley Heckadon, director de la Oficina de Comunicación y Programas Públicos del Instituto Smithsonian, advirtió que la tala indiscriminada y la contaminación ponen en peligro la salud de todos los panameños.
Heckadon señaló que "no podemos seguir vertiendo las aguas negras de nuestras ciudades directamente a nuestros ríos y quebradas, ni tampoco podemos seguir destruyendo los pocos bosques y manglares que aún quedan; tenemos que actuar de inmediato para corregir estos problemas y educar a los ciudadanos del futuro, nuestros niños y jóvenes para que aprendan a vivir en armonía con la naturaleza".
En tanto, Ligia Castro, administradora de la ANAM advirtió que "esta institución será enérgica en castigar los delitos ecológicos a nivel nacional", y para ello pidió el respaldo de los alcaldes y corregidores en todo el país.
El seminario Desarrollo Nacional: Riqueza Natural fue organizado por la ANAM y el Instituto Smithsonian para dotar a los alcaldes de la información y las herramientas legales necesarias para que participen activamente en la defensa de los recursos naturales de Panamá.
Relaciones Públicas