seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





TAMBIEN ENTRE HISPANOS
Aumenta brecha educacional entre blancos y negros en EU

linea
Washington
EFE

La diferencia en el nivel educativo de blancos frente a negros e hispanos continúa acentuándose en Estados Unidos, pese a décadas de esfuerzos por eliminarla, según reveló un informe oficial.

La educación de los estadounidenses se ha convertido en un tema de la campaña electoral en la que los dos principales candidatos a la Presidencia proponen soluciones contra lo que consideran uno de los principales problemas sociales del país.

Un informe del Departamento de Educación señaló que aunque se han logrado avances en las últimas tres décadas, las puntuaciones en matemáticas, ciencias y lectura correspondientes a 1999 siguen siendo más altas para estudiantes blancos que para negros e hispanos.

"Pese a que estas diferencias no son tan grandes como antes, el patrón es preocupante y exige que se le preste una cuidadosa atención", manifestó Michael Nettles, vicepresidente de la Junta de Evaluación Educativa del Departamento.

Otro informe simultáneo indicó que los estudiantes hispanos superan a blancos y negros en la deserción escolar.

El documento agregó que en 1998 un 9,4 por ciento de estudiantes hispanos abandonaron la educación secundaria en comparación con un 3,9 por ciento de los blancos y un 5,2 por ciento de los negros.

El informe del Departamento de Estado, que cada cuatro años examina el nivel educativo de los niños estadounidenses, puso de manifiesto que, por ejemplo, un muchacho negro de 17 años logró 264 puntos en una prueba de lectura, contra 295 de uno blanco de su misma edad y menos que los 267 puntos conseguido por otro niño blanco, pero de trece años.

Para las autoridades de educación de Estados Unidos los resultados son desalentadores, especialmente después de 1986 y 1988, cuando tanto negros como hispanos parecieron haber avanzado en pos de igualar a los blancos.

"Este es un retroceso deprimente respecto del progreso alcanzado en las últimas dos décadas", manifestó Nettles al dar a conocer el informe.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Este es un retroceso deprimente respecto del progreso alcanzado en las últimas dos décadas", manifestó Nettles al dar a conocer el informe.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA