logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Domingo 27 de agosto de 2000


EDITORIAL
Acuerdos entre políticos

Por más explicaciones que brinden los políticos firmantes del acuerdo META: Mejoramiento y Transformación de la Asamblea, el común del pueblo observa con desconfianza la enésima promesa de mejorar la imagen del Organo Legislativo, que han hecho los dirigentes del PRD y la Democracia Cristiana.

La verdad es que ambos partidos opositores entran a cogobernar uno de los poderes del Estado; y por lo tanto deberán compartir con el Ejecutivo el avance o retroceso que sufra el país, durante los próximos doce meses.

Aunque es loable que dos adversarios históricos puedan superar sus diferencias y preparar una agenda de temas tendientes a mejorar las condiciones de vida de los panameños, el pacto en cuestión se percibe más que todo como un esfuerzo para el reacomodo de los cuadros de cada uno de los colectivos involucrados.

Por más promesas que hayan hecho para presentar 20 proyectos de leyes, habría que ser demasiado iluso para no tomar en cuenta el poder de veto del Ejecutivo y la incapacidad de la alianza PRD-PDC, de lograr la aprobación de esas iniciativas por insistencia.

De igual forma, los perredistas y democristianos pueden bloquear los proyectos del Ejecutivo, en las comisiones y el pleno.

Así las cosas, el panorama político sólo hace vislumbrar intranquilidad en el país, lo que podría generar una crisis de poderes, que ojalá no tenga consecuencias nefastas para Panamá.

Con mucho tino, el veterano político advirtió que frente a una situación de ingobernabilidad, el Ejecutivo puede recurrir a la extrema decisión de disolver la Asamblea Legislativa; pero tampoco hay que olvidar que en los últimos años los Golpes en América Latina ya no lo dan los militares, sino los parlamentos.

La clase política panameña debe meditar muy bien sus pasos, las soluciones extremas no nos llevarán a ningún lado y sólo servirán para retroceder los avances democráticos del país y a desmejorar la maltrecha economía.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Invocación religiosa en la Feria de Azuero por el obispo monseñor José María Carrizo

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy político sin sensibilidad social

OPINIONES
Inquietudes
Hoja suelta

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA