logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadrelatosreportajescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades

Domingo 27 de agosto de 2000


"UNA VOZ CRISTIANA EN TU CASA"

Dos años con Radio María

linea
Aylin Vergara
Crítica en Línea

Hace dos años inició sus operaciones en Panamá, una emisora con un concepto totalmente diferente. El 5 de agosto de 1998 Radio María abrió sus puertas con una variada programación, basada en la doctrina católica y enfocada en temas para toda la familia.

Según el padre Francisco Verar, encargado de programación de Radio María, la emisora pertenece a una familia mundial de radioemisoras con el mismo nombre, que poseen total independencia en su país, en cuanto a la programación y el voluntariado.

"No hay ninguna imposición de programación del extranjero; todos los programas son nacionales, pero tenemos estatutos generales en común" dijo Verar.

Uno de los estatutos establece que quienes laboren en Radio María no deberán devengar salario; también que gran parte de la programación debe ser enseñanza de la fe, evangelización y promoción social y que la emisora no pertenezca a la Iglesia Católica.

"Quienes trabajan aquí sí somos católicos", afirmó Verar y aseguró que para emprender el proyecto, recibieron la ayuda inicial de los oyentes de Radio María de Italia.

LA DIVINA PROVIDENCIA

"Radio María en cada país se confía de la providencia, que se manifiesta siempre con las donaciones que llegan a la radio", dijo Verar, a la vez que aclaró que es una emisora exenta de publicidad y patrocinadores.

Según Verar, no reciben donaciones fijas de parroquias, ni de ninguna empresa, apoyándose sólo en los donativos de los oyentes a las tres cuentas de banco que poseen.

Estas donaciones pueden ser mensuales, semestrales o anuales, de acuerdo a las posibilidades de los radioescuchas.

Aproximadamente doscientos treinta voluntarios ayudan a Radio María, de los cuales 60 ó 70 hacen su voluntariado internamente, ya sea en programación o en el comité de donaciones, llevando la contabilidad al día.

"Todo el equipo de Radio María está orientado por una directiva, conformada por seis personas y dirigida por un laico" aseguró Verar.

ACOJIDA DE LOS OYENTES

" Desde que comenzamos, los oyentes dicen que una radio hacía falta; se sienten acompañados, pues Radio María transmite su programación las 24 horas del día, de la cual el 75 % es en vivo".

De acuerdo a Verar, la programación no se particulariza por canciones o programas enlatados, sino por programas que tocan la realidad de la gente a partir del evangelio.

"Muchas personas dicen que a partir de la radio han comenzado a orar, a acercarse más a Dios, a encontrar una luz para resolver sus problemas".

La programación va dirigida a los diferentes grupos sociales y trata de abarcar todos los problemas del hombre.

"Tenemos programas propios para niños, así como una hora juvenil, todos los días a las 8:00 de la noche; programas de consejería familiar, para los enfermos, para los ancianos y también para profesionales, lo que hace que la radio sea muy escuchada".

"No nos interesa estar en primer lugar, pero lo que podemos afirmar es que las personas que oyen la emisora la escuchan más, que quien oye otra emisora", aseguró Verar.

Manifestó Verar, que han tenido que establecer una línea exclusiva para atender a las personas durante el día, para dar consejos y motivar a las personas.

La programación de Radio María está dividida en tres aspectos que son en primer lugar, la promoción social; en segundo lugar la pastoral de la liturgia y de la oración cristiana y por último, la educación en la fe.

Afirma Verar, que en cuanto a la educación en la fe, la mayoría de los programas están vinculados, mientras que en la promoción social, existen programas de Alcohólicos Anónimos, prevención de drogas, de salud y de consejería familiar.

Por su parte, las noticias que presenta Radio María tienen un criterio diferente al común de las noticias que se transmiten en otros medios.

"Tenemos por principio no dar a conocer noticias sensacionalistas, sino una noticia que promueva las virtudes y los valores, con una dimensión profética".

Las noticias que reciben provienen de tres agencias católicas de noticias, entre ellas las del Vaticano.

RPOYECCIONES FUTURAS

El padre Verar dice que una de las metas a cumplir de Radio María es cubrir la parte sur de Darién y Kuna Yala; también esperan que crezca el voluntariado para llegar a otros sectores con programas como la pastoral carcelaria.

Para el próximo 30 de octubre, Radio María realizará su convivencia anual con los voluntarios y todos los radioescuchas en el Teatro Anayansi de ATLAPA, con la participación de la conocida actriz y cantante puertorriqueña Nidia Caro, quien ganó un premio OTI y en los últimos años ha orientado su carrera al canto religioso.

La donación para el evento será de B/.5.00 a B/.30.00, dependiendo de cómo las personas quieran colaborar.

Radio María es la primera emisora en Panamá con señal satelital. Una de las primeras en ser escuchadas vía Internet y sin duda ha marcado una diferencia en la programación radial de Panamá

 

 

 

linea

volver arriba


SALUD

Niño de un año pierde la mano

CONSULTORIO MEDICO

La Varicela y las ampollas tienen el mismo origen

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

Infopanama

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA