CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Primer Guerrero

Por: Alfonzo Zamora | Periodista

Los canales locales de televisión comercial han encontrado la fórmula para alcanzar importantes niveles de audiencia a partir de las producciones nacionales, además de demostrar la capacidad de nuestra juventud, ávida de demostrar sus talentos y su orgullo patrio.

No solo se trata de transmitir actividades artísticas o deportivas, sino de integrar un importante número de profesionales con la capacidad técnica necesaria para satisfacer las expectativas de los participantes y el público, al que también incorporan físicamente a los espectáculos.

Uno de estos programas ha sido El Primer Guerrero, bajo la dirección del destacado periodista deportivo, Héctor Villarreal, cuyo inicio hace varias semanas permitió que veinte boxeadores tuvieran la oportunidad, no solo de obtener importantes premios materiales, sino también de desarrollar sus respectivas carreras y alcanzar el reconocimiento del público.

Este proyecto televisivo ha marcado la diferencia en cuanto a producción porque estableció un campamento para el entrenamiento de los peleadores, bajo la supervisión de entrenadores profesionales, médicos y nutricionistas, lo que demuestra que se tomaron en cuenta hasta los mínimos detalles para su organización.

La inversión económica de los canales de televisión TVN y TVMAX, nos demuestra que la industria del entretenimiento y la información pretende ingresar por la puerta grande a la competencia que impone la globalización de los espectáculos, lo que a su vez presagia una interesante posibilidad de abrir los mercados internacionales al producto local.

Tal como Vive la Música, El Primer Guerrero evoca nuestra tradición, porque al igual que los cantantes y los músicos, los boxeadores siempre han sido motivo de orgullo para todos nosotros y nos han representado con éxito en todas partes.

Este tipo de producciones juega un papel fundamental y ejerce un poderoso atractivo para los jóvenes que se dan cuenta que la dedicación y el esfuerzo sostenido siempre dan buenos resultados al ir tras de un sueño. El triunfo del novel Luis "el Nica" Concepción en El Primer Guerrero ha hecho recordar a algunos fanáticos los tiempos en que comenzaba nuestra más grande gloria deportiva, Roberto Durán y demostró que ante los muchachos de nuestros barrios pobres se abre un camino sin drogas ni pandillas que les permitirá alcanzar el reconocimiento de la sociedad además de su desarrollo socioeconómico.

En el pasado, la radio era el escenario propicio para los grandes eventos y hoy la televisión marca ese camino que, a no dudarlo, será imitado por los demás medios de comunicación para llenar un vacío en la sociedad panameña que busca integrar su pasado, presente y futuro para volver a demostrar lo grande que somos en la música, el deporte y en otras muchas disciplinas.



OTROS TITULARES

Noriega en áreas revertidas

Sin embargo, me gusta velar la comida

Deducción histórica

Primer Guerrero

Asabiyah

La violenta muerte de Coazinho

Tranque de calles

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados