CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

LA FEMINAS BUSCAN LIMPIAR LA IMAGEN REALIZADA POR EL SCRATCH ANTE LA SELECCION ARGENTINA
Quieren quebrar maleficio
Brasil enfrentará a Estados Unidos en la final del balompié femenino, reeditando el choque por la disputa del oro en Atenas 2004. En esa final, las norteamericanas necesitaron de un alargue para derrotar a las sudamericanas por 2-1.

Beijing | EFE

Brasil, que parte con un ligero favoritismo en las apuestas, tratará de devolver hoy a Estados Unidos el mazazo que recibió de las estadounidenses en la prórroga de la final de Atenas 2004, una revancha que le permitiría colgarse el oro por primera vez en su historia.

La calidad y reputación del rival, además, provocaría que Brasil entrase en dicha historia por la puerta grande, toda vez que no hay oponente más duro de vencer en unos Juegos que el estadounidense, que no se ha bajado del podio desde que se incluyera el fútbol femenino en el programa olímpico (oro en Atlanta 1996 y Atenas 2004 y plata en Sydney 2000).

Ambas selecciones son las justas finalistas del torneo, especialmente Brasil, que, con un fútbol serio atrás y efectivo en los metros finales, se ha erigido en el mejor combinado en lo que va de campeonato.

Por su parte, EEUU, menos brillante, fió a su superioridad física la responsabilidad de llevarle hasta la lucha por el oro, un "músculo" que no le ha fallado y que le ha concedido la posibilidad de revalidar el título obtenido en Atenas.

La "canarinha", que llega invicta a una final que se disputará en el Estadio de los Trabajadores de Beijing a partir de las 21.00 horas (8 de la mañana de Panamá), ha ido creciendo partido a partido al ritmo marcado por Marta y Cristiane, su letal pareja de ataque, del que se han contagiado el resto de líneas.

La "verdemarella" arrancó el torneo con ciertos problemas, tanto ofensivos como defensivos. El seleccionador brasileño, Jorge Barcellos, optó por la paciencia como solución para los de ataque, debido a que así lo aconsejaba la contrastada calidad de Marta y Cristiane, que le dieron la razón al empezar a ver puerta en el segundo partido ante Corea del Norte, la primera; y en el tercero ante Nigeria, la segunda, un olfato goleador que han mantenido hasta la final.

Barcellos, en cambio, sí decidió introducir cambios en el eje de la defensa, dando entrada a Erika por Andreia Costa desde el encuentro ante las asiáticas, e incluso en la portería, en la que colocó a Bárbara por Andreia desde el partido ante las africanas.

Ambos cambios reportaron una mejora defensiva al equipo, que, además, se benefició de la corriente positiva generada desde el ataque por la eficacia exhibida por sus dos estrellas.

Además de mostrarse como el conjunto más solvente y peligroso del torneo, el camino recorrido por Brasil hasta la final ha sido más complicado que el estadounidense.

La "canarinha", a la que le tocó en suerte el denominado "grupo de la muerte", arrancó ante la campeona mundial, Alemania, ante la que empató (0-0) en un duelo muy equilibrado que pudo caer del lado de cualquiera de los dos bandos y posteriormente, derrotó a Corea del Norte (2-1) en un duelo gris y a Nigeria (3-1) con una imagen muy mejorada, resultados que la auparon al primer puesto del Grupo C.



OTROS TITULARES

Carnaval del pueblo

A lo más alto de la cima

Todos a la caminata "Senderos de Luz"

El "Nica" mostró su poder

Ya se habla de revancha entre Suñé y "El Piolo"

Contreras le da bronce a Venezuela en taekwondo

Mercedes dijo que no se siente derrotado

Niega uso de sustancia

Buscarán venganza en semis

Semifinales para España

Derrumban la Muralla China

Gasol sueña con el oro

"Bolt-lido"

Quieren quebrar maleficio

Esta vez será diferente"

Marta posee confianza

Debuta con goleada

Viene el buay

 




 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados