CUARTILLAS
Angustia

Milcíades A. Ortiz Jr.

La angustia está apoderándose de todos los que tienen algo que ver con el referéndum, a medida que se acerca el treinta de agosto. Por eso sube el tono de los discursos, aparecen creativas cuñas de TV y la gente discute abiertamente en plazas y calles.

Para algunos "ojalá llegue ya el referéndum", porque están cansados de tanta propaganda, insultos, insinuaciones y presiones. Pero el mundo sigue su marcha. Por eso me sorprendí y alegró que minutos antes de las siete de la mañana, en San Francisco, una dama joven pusiera una queja distinta a las políticas el 13 de agosto.

Dijo ella que había que evitar que los dueños dejaran a sus perros hacer necesidades fisiológicas en las aceras, porque eso ensuciaba la ciudad y algunas personas podían pisarlas (me imagino que eso le ocurrió a la dama).

Yo le indiqué que estaba de acuerdo con su queja; que en otros países como Estados Unidos los dueños de perros, cuando los llevan a pasear, tienen que recoger sus excrementos para que no ensucien el ambiente ni a la gente.

Fue como una brisa fresca en el candante ambiente del referéndum y confirmó lo que he dicho: no todo debe ser política en Panamá. A mucha gente no le interesa la politiquería, sino que desea que les solucionen sus problemas.

Pero uno no puede darle la espalda a la política del referéndum, ya que dirán que "está fuera de onda". Varias veces me han entrevistado para medios de comunicación, para que diga quién ganará el treinta y contestó:

"Sólo tienes que asomarte y ver. Si hay mucha gente votando, gana el "No". También añado algo de estadística: "Panamá, San Miguelito, Colón y Chorrera tienen la mayor cantidad de votantes y allí se decidirá el referéndum".

Luego agregó muy serio (en el enfoque sociológico): "Hay que tomar en cuenta a los jóvenes menores de veinticinco años. Ellos pueden decidir la votación". Pero nadie sabe cómo va a votar la juventud...

Muchas preguntas están en este ambiente revuelto del país. No tienen otras propiedades los actuales beneficiados con casas de áreas revertidas? Habrá otras actuaciones dudosas de la ARI? Por qué la Corte no resuelve tan rápido el caso Faúndes como el del Vice de Derecho?

Por qué hay personajes que tienen orden de captura desde hace meses y nadie los arresta, mientras que a un pobre lo capturan al instante? ¿Si así hacen con las casas del Canal, qué no hará el PRD cuando entreguen la vía acuática en el dos mil? ¿Se podrá hacer fraude electrónico en el referéndum?

Por qué el Tribunal Electoral quería quitar una hora a las elecciones del treinta? A quién beneficiaría esa hora menos de votación? ¿Cuándo el gobierno panameño pedirá la extradición de Noriega, para que no lo dejen libre de repente, y se vaya a un país donde no puedan traerlo a cumplir pena en Panamá?"

Lo cierto es que después del treinta las cosas cambiarán en el país, en lo que a política se refiere. Y una paradoja cruel es que si gana el SI, la oposición se unirá contra el Toro. Pero si gana el NO, entonces la oposición se llenará de triunfalismo y se dividirá en mil pedazos.

Apenas termine el referéndum seguirá el baile politiquero, porque hay que pensar en las elecciones presidenciales de mayo del próximo año. Por eso, los que pienssan descansar de la saturación de propaganda política, no podrán realizar sus sueños. A muchos panameños les gusta la política, pero estoy seguro que no son mayoría.

Y la economía ¿cómo anda? Con tanta política, es lógico que los empresarios no quieren invertir hasta no conocer el resultado electoral. El perjudicado con esta realidad es el pueblo que necesita mejor economía.

Así, pues, aumentará en Panamá el consumo de tilo y otros tranquilizantes en estos días.

 

 

 

 

 

 




 

AYER GRAFICO
Hugo Spadafora cumplirá trece años de haber sido asesinado.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no acepto que "lo cortés no quita lo valiente".


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.