Una decena de familias intenta invadir
terrenos de Escuela de Agroforestería

Una docena de familias intentó invadir terrenos
de la Escuela de Agroforestería, limpiando las parcelas. Foto ·
Eva Gutiérrez

Eva María Gutiérrez
Panamá Oeste · EPASA
Más de una decena de
padres de familias intentó invadir, ayer, una porción de los
terrenos del proyecto de la Escuela de Agroforestería que comprende
19 hectáreas de terrenos, localizada en la barriada Peñas
Blancas, en las áreas revertidas en Arraiján.
Alcides Durán, vocero de la agrupación de invasores, indicó
que las personas que intentaron invadir dicha parcela solo es una pequeña
delegación, ya que la misma está conformada por más
de 180 familias pobres procedentes de San Miguelito, Tocumen, El Crisol,
etc.
Durán manifestó que dicha acción realizada por ellos,
se hace en coordinación con el Ministerio de Vivienda, que dio un
documento el cual cedía terrenos del sector 8 de las áreas
revertidas.
A dicho globo de terreno acudió Ovidio Herrera, Alcalde de Arraiján;
la Policía de Arraiján y directivos de dicha escuela, y un
agrimensor del Ministerio de Vivienda, a fin de dialogar con los invasores
del área.
Por su parte, Ema Ruth de Ford, directora de la Escuela de Agroforestaría
y coordinadora del Departamento Universidad y Comunidad, alegó que
no se debe invadir parte de los terrenos porque se está protegiendo
dos ojos de aguas, el cual hay que proteger y conservar para beneficio de
la ecología.
Ford expresó que el proyecto de Agroforestería está
prohibido invadir porque así lo establece un decreto Ley alcaldicio
del 15 de julio del 1998, y que dichas personas deben respetar.
Ovidio Herrera, alcalde de Arraiján, explicó no permitir
poblaciones en áreas agroforestales, al tiempo que dijo que en las
áreas revertidas no hay suficientes centro de salud, escuelas y otros
servicios públicos para atender a tanta gente.
Precisó Ford que en comunicación con Rogelio Paredes, Ministro
de Vivienda, le aseguró que él no ha dado permiso a dichas
personas a habitar una parte de la zona agroforestal, pues se quiere es
tomar su nombre.
Cabe destacar, que en el área de Peñas Blancas se leyó
una nota firmada por Paredes el 17 de julio, el cual señala que el
terreno que el MIVI medirá para una lotificación es del sector
8 y Peñas Blancas colindantes con la escuela agroforestal.
Igualmente, indicó que en el MIVI los trabajos de lotificación
se realizarán durante los primeros 10 días del mes de agosto,
recalca la nota que los aspirantes a los terrenos deben realizar su respectivo
trámite y el MIVI como propietario hará las asignaciones respectivas,
asimismo, entregará los documentos que lo formalice.


|