Al menos 100 millones de dólares de fondos públicos de Nicaragua circularon por bancos en Panamá a través de 40 sociedades anónimas manejadas por el ex presidente Arnoldo Alemán, su familia y allegados, informó este domingo el procurador penal nicaragüense, Iván Lara.
Lara, quien se encuentra en Panamá ampliando detalles de una asistencia judicial brindada por el gobierno de este país, dijo a la prensa local que en la investigación, realizada por la Procuraduría General de Panamá y la Fiscalía Antidrogas, "sorpresivamente se encontraron 40 sociedades mercantiles".
En estas sociedades "aparecía el ex director de ingresos (de Nicaragua) Byron Jérez, el propio ex presidente Alemán (1997-enero 2002) y otros colaboradores".
Según Lara, Panamá podría enjuiciar también al ex presidente Alemán por el desvío de fondos públicos a bancos instalados en este país y precisó que el gobierno panameño incautó no siete (como se había anunciado anteriormente), sino ocho millones de dólares en los bancos Aliado, Global Bank y Dresdner Bank de los fondos irregulares vinculados a Alemán.
Una parte del dinero también fue localizada en una residencia en el exclusivo sector de Costa del Este, al suroeste de la capital panameña, y en otras tres en la antigua base militar estadounidense de Clayton, precisó el funcionario nicaragüense. Lara dijo que en Estados Unidos se incautaron otros 4 millones de dólares y varias residencias en estados norteamericanos que no identificó.
Arnoldo Alemán (1997-enero 2002), actual presidente del Congreso de su país, fue acusado en Nicaragua junto a otras 13 personas de participar en presuntas operaciones de lavado de dinero por 10 millones de dólares, pero las investigaciones en Nicaragua aseguran que el monto total de dinero desviado asciende al menos a 97,6 millones de dólares. |