 |
Candidato a presidente, Ciro Gomes.  |
La oposición de izquierda es favorita en las elecciones presidenciales brasileñas, confirman los últimos sondeos divulgados ayer domingo, aunque la última palabra la tiene la propaganda electoral gratuita de radio y televisión que se inicia el martes, considerada clave para decidir el voto y que se considera que favorecerá al candidato del oficialismo.
"Por lo menos la mitad del electorado brasileño se decidirá bajo la influencia del horario electoral gratuito que comienza el martes", sostiene la revista Veja de ayer domingo, basándose en las últimas encuestas que revelan que de los 115 millones de electores brasileños, 13 millones no saben a quién votar y que otros 44 millones eligieron un candidato, estarían dispuestos a cambiar.
La revista analizó 53 procesos electorales, incluidas las tres últimas elecciones presidenciales, y compara las últimas encuestas antes del inicio de la propaganda electoral gratuita con los resultados del primer turno.
Y concluye: cuando en la última encuesta electoral ningún candidato obtuvo el 50% de las preferencias, como parece que sucederá en el caso actual, en 62% de las ocasiones se confirmó el resultado en las urnas, pero en 38% se produjo un cambio importante y un tercer candidato superó a los que tenían la delantera en intenciones de voto, como consecuencia de la propaganda radial y televisiva, según Veja.
Eso es lo que el candidato gubernamental, José Serra, y el ex gobernador de Rio de Janeiro Anthony Garotinho, tercero y cuarto en los últimos sondeos, "esperan repetir este año".
Las elecciones brasileñas se celebran el 6 de octubre y las encuestas divulgadas este fin de semana, a las puertas del inicio de la campaña en radio y televisión, favorecen a los opositores de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva y Ciro Gomes. Estas también señalan una sensible caída del oficialista José Serra, delfín del presidente Fernando Henrique Cardoso, quien aspira a convertirlo en su sucesor tras las elecciones de octubre.
Según la encuesta Vox Populi divulgada ayer domingo, Serra cayó a 10% de la intención de voto, 3% menos que en el sondeo anterior del 19 de agosto. La encuesta de Datafolha da al ex ministro de Salud del gobernante Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), de 60 años, 13% de la intención de voto, 3% menos que en el último sondeo del 30 de julio.
El favorito para ambas es el opositor de izquierda Lula, ex líder sindical del Partido de los Trabajadores (PT), de 56 años, con 37% de la intención de voto, según Datafolha y 35% según Vox Populi.
Serra, apoyado por grandes partidos, cuenta con el doble de tiempo de exposición en televisión que Lula, y dispone de más tiempo que Ciro Gomes. |