¿Cree Ud. que si gana el PRD las próximas elecciones se preocupará por hacerle justicia a los desaparecidos de la dictadura militar que los creó? Por eso hay que formar un Tribunal de la Verdad, para que lleve a la justicia a aquellos asesinos y torturadores que mataron a más de cien panameños que se oponían a la dictadura torrijista-norieguista.
La falta de justicia es la peor burla que pueden sufrir los deudos de los desaparecidos. Es realmente algo cruel. Han pasado más de doce años de democracia, y recién se sabe algo de la barbarie que impusieron los militares y su "proceso revolucionario".
Pero las huellas y traumas siguen latentes en los deudos de los asesinados, según indica el Informe de la Comisión de la Verdad, creada por este gobierno.
Uno de sus principales efectos es el odio a todo lo que huela a militar.
"Yo no quería saber de la policía. Les tenía pánico a los guardias. Yo les tenía rabia porque por culpa de ellos mi padre había desaparecido", señala un pariente acongojado, incluso mis hijas tuvieron que ir a psicólogos, porque el que quería matar a su papá era un guardia", indica una madre víctima de la dictadura.
Otra víctima señala: "Todo lo que era guardia, no lo soportaba. Les gritaba hasta de lo que se iban a morir. Ya mayor de edad, sabía que por alguna grosería, me podían meter presa, los trataba mal".
Confiesa otra persona a la Comisión de la Verdad: "yo todavía les tengo temor a los guardias, aunque les hayan cambiado el uniforme. Para mí, esa doctrina, ellos la han seguido, porque recuerde que la dictadura cayó hace poco.
Para mí el uniforme no es símbolo de seguridad, de protección... Me ha afectado en cuanto a las opciones laborales. Yo por mucho tiempo no pisé una dependencia del Estado...", manifiesta otro panameño valiente que declaró ante la Comisión de la Verdad.
Lo peor es que "al ver la impunidad, que estas personas todavía continúan libres y que realmente no se ha hecho justicia, siento que este capítulo de mi vida pues no ha cerrado y eso me afecta psicológicamente, porque veo estas personas y veo que no ha habido justicia", dice otra víctima.
"Más que venganza, justicia, es conocer la verdad. Saber qué pasó. Si podemos recuperar los restos, amén", indica otra persona.
"Rezo porque se esclarezca la verdad y se sepa todo; por lo menos uno tiene una idea qué pasó y dónde podemos encontrar los restos....", indica otro pariente de desaparecido.
Dramáticamente otro dice: "mientras no se sepa qué pasó uno siempre va a regresar al pasado"... "como cualquier ser humano que desaparece, su familia lo siente y lo vive porque nunca pudimos saber... tan siquiera un adiós... así nosotros estamos viviendo una incógnita, un sufrimiento perenne". |