NACIONALES

TAMBIEN RINDIO CUENTAS
Balbina Herrera criticó administración de "El Toro"

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

La presidenta del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Balbina Herrera, rindió cuentas ante la membresía de su partido sobre los logros y crisis internas enfrentadas durante estos tres años en que ocupó la presidencia del colectivo.

Herrera en su informe cuestionó fuertemente la administración del expresidente Ernesto Pérez Balladares, asegurando que encontraron un PRD derrotado dos veces en menos de un año durante el referéndum para la reelección en 1998 y las elecciones generales de 1999.

Sostuvo que en los primeros días en que la secretaria de Martín Torrijos asumió las riendas de dirigir el PRD tuvieron que enfrentarse a la deserción de más de 60 mil perredistas que habían tenido que abandonar las filas del colectivo buscando respuestas a sus necesidades, tras la persecución que emprendió el gobierno, el cual irrespetó, incluso, la carrera administrativa.

"Encontramos un partido que no estaba organizado en los corregimientos y distritos y donde la participación de las mujeres y jóvenes, en los niveles de dirección, era muy bajo, pero sobre todo, empezamos a dirigir un partido falto de atención y cariño", recalcó.

La presidenta del PRD manifestó que el trabajo que tenía que hacerse era arduo y por eso dijo que se inició con un trabajo organizativo de las estructuras territoriales del partido y se emprendió la realización de dos jornadas de inscripciones que lograron sumar a más de 50 mil nuevos perredistas.

"Creo en la unidad del partido, en la necesidad de resguardar ese valor como el más importante distintivo del PRD, en el reconocimiento al mérito de sus integrantes, en la solidaridad, en la disciplina partidaria, como ejercicio para enfrentar y superar los momentos difíciles", agregó.

Resaltó el hecho que durante este VII Congreso es la primera vez que la Dirección Política se somete al escrutinio de las bases del partido en el periodo que establecen los estatutos.

"En oposición hemos organizado tres congresos, lo que comprueba que hemos reactivado las bases y recuperado el poder de los delegados del partido", dijo.

Según Herrera, el Congreso Programático marcó un momento histórico en el desarrollo del PRD, debido a que se sugirieron los nuevos documentos del partido como lo son: los Antecedentes Históricos del Torrijismo, la Declaración de Principios, los nuevos principios, los nuevos estatutos y el programa que define las políticas partidarias para las 33 áreas de la vida nacional y el plan de gobierno 2004-2009.

La también legisladora se refirió a la crisis interna provocada por los nombramiento de los Magistrados de la Corte Suprema que fue apoyada por tres de sus legisladores, a pesar de haberse decidido por mayoría que el voto debía ser en contra.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados