La Unión Europea ha acordado la creación de un fondo específico comunitario para atender catástrofes como las riadas que han asolado Centroeuropa y ha decidido destinar a los países afectados por las inundaciones la totalidad de los fondos estructurales que no estén ya comprometidos con proyectos concretos.
El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, así como el canciller alemán Gerhard Schröder, evitaron dar cifras concretas acerca del alcance de ese fondo, ya que debe ser consensuado con el resto de miembros y que aún no hay evaluaciones objetivas sobre los daños de las riadas.
Aseguró que el fondo se creará en el 2003 y servirá para afrontar la actual catástrofe y futuras situaciones parecidas. Prodi hizo hincapié en que las ayudas alcanzarán tanto a los países miembros de la UE como a los aspirantes al ingreso, ya que el "dolor y daños causados por las catástrofes" afecta por igual a unos y otros países.
La decisión de crear este fondo tuvo lugar durante la llamada 'Cumbre de las Inundaciones' celebrada en Berlín, auspiciada por el Gobierno alemán y en la que, además de Prodi y Schröder, particparon los jefes de Gobierno de Austria, Wolfgang Schüessel; República Checa, Vladimir Spidla, y Eslovaquia, Mikulas Dzurinda, han acordado la necesidad de crear un fondo europeo destinado específicamente a las catástrofes. "Vamos a actuar para demostrar que existe una Europa de la solidaridad", dijo Prodi en Berlín. |