DEPORTES


La huelga, un camino legal y muchas veces equivocado

linea
Alfredo A. Franceschi
Crítica en Línea

Los peloteros de las Grandes Ligas han recurrido a ocho huelgas en la historia de este gran deporte, en busca de rectificaciones laborables, que a muchos no les gusta y otros no comparten. Es un camino legal y muchas veces equivocado para resolver las cosas en el deporte, para no entrar en otros detalles técnicos difíciles de entender.

Quizás el deporte, en este caso el béisbol, fue concebido como el "gran juego americano", alejado de políticas, huelgas, drogas, etc, que ha sido durante más de 100 años la base de un gran éxito que comparten grandes y chicos.

Con esta huelga programada para el 30 de agosto, que puede ocasionar por segunda vez la no realización de las series post-temporada y la privación de marcas notables a muchos jugadores, sólo podrá resolverse si las dos partes llegan antes a un acuerdo, cosa que no es imposible.

Recuerdo, ahora que comento sobre la huelga, una gran nota periodística de Jim Murray, que es un legado del significado del béisbol para millones de personas en Estados Unidos y en América. La nota la tituló el inmortal escritor como "El Gran Escape". Es como el legado que dejó Martín Luther King, el gran defensor de los derechos civiles de las personas negras, en su famoso discurso "Te ngo un sueño".

Decía en algunos de sus párrafos que el béisbol está íntimamente ligado con nuestra juventud. Todos nos sentimos más jóvenes cuando vamos a un parque de pelota. El béisbol siempre ha sido protegido por nuestra sociedad, como si fuera un niño impedido.

El propio Oliver Wendell Holmes dijo una vez que el béisbol es un deporte, no un negocio. El béisbol no es Wall Strett, sino la calle de los sueños. Los peloteros no son trabajadores migratorios recogiendo cerezas para ganarse la vida. No trabajan en fábricas ni cosen ropa. Son los custodios de los sueños de los niños, de todas las edades, de 8 a 80 años.

Pero los tiempos han cambiado y mucha gente de ambos lados, han tratado de destruirlo y por eso Jim Murray dice : "Es el gran escape, por eso, hay que sacar a los abogados y dejar entrar a los niños". El béisbol, dijo, nunca ha sido el deporte de varios hombres viejos discutiendo alrededor de una mesa de negociaciones, es Willie Mays corriendo en pos de un largo batazo, de espaldas al plato. Es Stan Musial, Ted Willaims, Pete Rose, Whitey Ford,Babe Ruth, Rod Carew y otros, dándole gloria al gran juego.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados