CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sin embargo, trabajo sin detenerme

Redacción | Crítica en Línea

Los días de asueto son para descansar y despejar la mente de las labores cotidianas. Sin embargo, hay personas que ni en esos momentos se pueden despojar de las preocupaciones u optan por llevar el trabajo a casa.

Claro que está bien preocuparse por las cosas que nos afectan y hay que tomar en serio el trabajo, pero la mente también requiere un momento de relax. Hay que mirar la vida de manera positiva y no encerrarnos en los problemas, de lo contrario te amargas la vida.

La laboriosidad no se mide en función de cuánto puedes trabajar de corrido, sino en tu productividad. Y para ser productivo, hay que tomarse un tiempo de descanso para recargar baterías.

Este es un error que cometen muchos adictos al trabajo. El costo de no detenerse en la oficina tiene implicaciones físicas, emocionales, sociales y familiares. Nos ponemos irascibles, tensos, ojerosos y neuróticos. Nadie puede trabajar en esas condiciones.

¿Cuánto debemos descansar en el día? Eso depende de cuál sea tu trabajo y cuántas horas debas dedicar necesariamente a él. Ojo, que estamos hablando de las horas que necesariamente y por ley debes permanecer trabajando, no de los sobretiempos que tú mismo te impones.

A veces ese trabajo excesivo obedece a una necesidad natural de mantenerse en movimiento. Eso puede reemplazarse con otras actividades, como ejercicio físico, lectura, ir a la playa, hacer deportes y buscar nuevas formas de entretenimiento que te mantengan activo. No todo tiene que ser trabajo.

Si enfrentas una dificultad, dale tiempo al tiempo. Mañana pueden mejorar las cosas. De un día a otro suceden muchos cambios. Si una noche lloras, en la mañana puedes recibir una voz de aliento de alguien que te aprecia.

Por eso es importante despejar la mente, porque ella es tan frágil que muchas veces te hacen sentir enfermo, cuando en realidad estás más sano que un atleta. Si acumulas tantas preocupaciones llegarás a un punto en que no soportarás la presión y la mínima dificultad será como un gatillo que dispare una crisis mental.

Ante ese peligro, lo recomendable es tomar un "cinco" . Sal aunque sea a caminar, concéntrate en una buena lectura, conversa con alguien que te escuche, busca ayuda profesional o espiritual.



OTROS TITULARES

Biko

Sin embargo, trabajo sin detenerme

Padre Justín Cornejo

Llegó la Feria del Libro

Buzón de los lectores

Diversión violenta

Salario mínimo

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados