 |
Matilde de Ardines, Alcaldesa del Distrito de Colón, pidió a los moradores del sector revertido tener un nivel de tranquilidad por que responsablemente están viendo este problema.  |
El relleno sanitario que se pretende instalar en Mindi, área revertida de Colón no cuenta con la aceptación de sus moradores y dueños de varios proyectos, así se demostró en el foro que organizó la Autoridad Nacional del Medio Ambiente este sábado en el Auditorio del Colegio José Guardia Vega.
Marcos Mora, de la empresa consultora F.G. Guardia y Asociados que realizó los estudios y diseños para el relleno sanitario dijo que se estudiaron nueve sitios donde pudieran ubicarse estas instalaciones, pero se descartó Monte Esperanza, lugar que se utiliza actualmente para botar la basura, porque en materia de salud no le conviene a Colón.
Mora indicó que los estudios lo iniciaron en 1996 y se concluyeron en 1998, y se mantuvo una coordinación con la Autoridad de la Región Interoceánica dentro de sus planes de desarrollo, y se dieron cuenta que Mindi es un área apropiada, "pero en la búsqueda de opciones presentamos otros sitios que no eran aplicables por que iban a ser batallas de carácter legal".
Indicó que la comunidad de Colón tiene que evaluar que la basura hay que depositarla en algún sitio, "nosotros no tenemos ninguna condición que se ubique el relleno en Mindi, solo que en los 8 sitios que se recorrieron ese era el más adecuado".
Daniel Rojas, transportista y morador del área revertida indicó que mantendrán firme su posición en no permitir este relleno dentro del área revertida por que afecta la salud de todos, por que estamos observando que quieren cansar a la población para que no se involucre, "este foro no satisface a nadie por que no han hablado de los impactos ecológico y económico".
En el primer foro de explicación del proyecto del relleno sanitario participó el profesor Dorindo Cortez quien pidió a los organizadores del evento que se hagan todas las consultas necesarias, por que los residentes del área revertida tienen derecho a exponer todas sus inquietudes al sentirse afectados.
El Representante de la empresa DUASA, Alito Waked señaló que está comprobado que este vertedero en Mindí constituye un foco de contaminación para el Lago Gatún, además que las tierras que adquirieron para desarrollar los proyectos se desvalorizan enormemente, el turismo se vería afectado y la toma de agua del IDDAN.
Javier Serrano, otro de los voceros del área revertida dijo que el propio estudio de impacto ambiental establece el foco de infección con este relleno, además el Municipio de Colón que tiene el compromiso con la empresa Aguaseo ya rechazó mediante una resolución la solicitud a la ARI de la ubicación en Mindi, y la Comisión de Medio Ambiente de la Gobernación estableció que no lo aprueba.
José Súarez, Asesor del proyecto del relleno sanitario y representante de Aguaseo, señaló que no desean imponer, sino hacer parte a la comunidad, por eso explicó que si se trabaja en la parte técnica no se vería afectados. |