 |
La garra, el corage y el deseo de ganar y dejar a su país en alto fue la tónica que se notó en cada una de las competencias que tuvo los pasados Juegos Panamericanos de Santo Domingo.  |
La llama que alumbró durante los 17 días de los Juegos Panamericanos en el estadio Juan Pablo Duarte de Santo Domingo se extinguió ayer a las 20.00 hora local (00.00 GMT).
A las 19.55 (23.55 GMT), el mexicano Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), declaró clausurados los XIV Juegos Panamericanos.
Soldados de los tres ejércitos arriaron después la bandera olímpica, la dominicana y la de ODEPA.
Río de Janeiro recoge el testigo de los XV Juegos Panamericanos, que tendrán lugar del 13 al 29 de julio de 2007.
En su breve discurso, Vázquez Raña calificó los Panamericanos de Santo Domingo 2003 como unos "grandes y maravillosos Juegos que pasan a la historia porque enseñaron a todos lo que se puede y lo que no se debe hacer".
También habló de ellos como unos Juegos que han pasado a la historia como "insuperables", ya que en ellos los atletas participantes mejoraron más de 50 récords.
El mexicano Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), clausuró hoy los Panamericanos de Santo Domingo, a los que calificó de unos "grandes y maravillosos Juegos que pasan a la historia porque enseñaron a todos lo que se puede y lo que no se debe hacer".
Vázquez Raña, que fue recibido con una división de opiniones por los 30.000 espectadores que poblaron las gradas del estadio Juan Pablo Duarte, mezcló elogios con veladas críticas. Habló de que los dominicanos "demostraron al mundo que no hay países pequeños cuando se trata de cumplir una misión", pero también recordó que "enseñaron a todos lo que se puede hacer y lo que no se debe hacer". |