Con 25 centésimos, el viajero de la carretera Interamericana puede saciar su sed disfrutando de la fresca agua de pipa que se vende a orilla de la vía, pero lo que muchos ignoran que este producto ha comenzado a escasear, aseguran los pequeños comerciantes.
Nicanor Muñoz, se dedica a la venta de pipas, cerca de una de las paradas de autobuses en la carretera Interamericana, confiesa que se está haciendo difícil conseguir las pipas, al estar ya agotadas en las palmeras cercanas, algunas de las cuales han llegado al termino de su producción.
Otra opción, menciona, es comprar el fruto a 0.10 centésimos en algunas fincas para luego venderlo a B.0.20 ó B.0.25, por lo que la ganancia no es mucha.
Muñoz indica que su clientela es variada y la cantidad vendida varía con los días. En un buen día es posible vender hasta 100 pipas, lo que permite ganar algo "para no estar en malos pasos" y considerando "que no tiene trabajo".
Existen días en que no es posible conseguir mercancía en los palmares cercanos o en aquellos sitios que se la venden, por lo que hay que restringir los gastos.
Muñoz se vale de una vieja carretilla de madera para transportar las pipas hacia el sitio de venta, en donde se estacionan todo tipo de vehículo, cuyos conductores consumen la refrescante agua o llevan una cantidad para su lugar de destino.
Afirma que es un buen lugar para las ventas, aunque algunos días abandona esta tarea para dedicarse a otra labor para cual sea requerido.
BUENOS INGRESOS: VENDE HASTA 100 PIPAS
Según Muñoz, su clientela es variada y la venta varía con los días. En un buen día es posible vender hasta 100 pipas, lo que permite ganar algo, para el que no tiene trabajo.