lunes 16 de agosto de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

CASERON: 76 FAMILIAS DE EL CHORRILLO
Viven entre "caca"
Como si no fuera suficiente las aguas negras, el patio está inundado en agua sucia, basura y demás inmundicia. La estructura presenta también balcones remendados.

Domayko Olivares P. | Crítica en Línea

Traté de pensar por donde iniciar este escrito sobre las penurias que pasan las familias que viven en la Casa Arias de El Chorrillo, pero son tantas que se hace difícil saber por donde iniciar, al tiempo que uno no se explica cómo las necesidades llevan a estas personas a vivir en condiciones sanitarias tan críticas.

Este vetusto multifamiliar de dos pisos construido de madera y cemento, es hogar de unas 76 familias y campo de juego de infantes que conviven entre los excrementos, basura, larvas de mosquitos y cuanta inmundicia a uno se le pueda ocurrir.

Entre el olor penetrante de aguas negras que llevan años en el patio interno, residentes del viejo caserón explican que han estado en el olvido y sólo en el tiempo de política llegaron algunos candidatos que prometieron y les dejaron unos cuatro cuartos de baño a medio hacer.

"Aquí una vez cerramos la Avenida A hace 3 años, y hemos ido cuatro veces a la Junta Comunal, pero no ha servido de nada", manifestó una residente.

Y es que, el problema que afronta la gente de la Casa Arias es de tal magnitud que deben defecar en cartuchos y cubos, en el peor de los casos peleando con los gusanos que como hormigas tratan de meterse en los diminutos y desordenados cuartuchos de madera.

 

    TITULARES

Escuelas organizan feria sobre valores morales

Restablecen línea de aseo para atender las quejas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados