En el 2003 en la provincia de Coclé, se reportaron 45 casos de bocio, entre niños de 5 años y adultos con más de 60 años, informó Aurelio Rangel, director regional del Ministerio de Salud (MINSA).
En lo que va del 2004, entre los meses de enero y abril, han sido detectados cuatro casos, entre ellos una mujer embarazada.
Casos que fueron atendidos en instalaciones de salud, sin embargo, pueden existir personas que padezcan la enfermedad, que no buscan atención médica, indicó.
Aclaró, Rangel, que no todos los casos reportados en Coclé pueden ser causados por el consumo de sal sin yodo, sino por otras patologías como un tumor de bocio, nódulos de bocio o por factores genéticos.