CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sensualidad en el teatro

Zulema Emanuel | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La Movida es una comedia teatral irreverente que entrelaza de forma divertida la historia de una pareja de esposos (Fotos: Albin García / EPASA)

La Movida es una comedia teatral irreverente que entrelaza de forma divertida la historia de una pareja de esposos, un amigo enamorado, un travesti que hace de doméstica y una amante descarada.

Entre diálogos picantes, mucha sensualidad y risas, los actores William Colmenares, Gabriel Porras, José Miguel Cortines, Sonja Smith y Gisela Tuñón se metieron al público al bolsillo.

Los personajes de cada uno fueron bien divertidos, y a los diálogos, los actores les pusieron su toque personal, imagínense que Gisela hasta dijo su acostumbrado: "chau, chau".

Gabriel Porras era Andrés, el esposo infiel, quien invita a su amante a celebrar su cumpleaños en su casa de playa.

Sonja Smith hizo de Carolina, esposa de Andrés, quien sospechaba que su pareja le era infiel, y con ayuda de su amigo pensaba desenmascararlo.

William era Ana, un travesti quien consiguió trabajo en la casa de Andrés y Carolina por un fin de semana.

José era Carlos, amigo de Andrés, quien amaba en silencio a Carolina, esposa de Andrés.

Gisela era Ana, amante de Andrés, quien fue a la casa de este a celebrar su cumpleaños.

Los enredos comenzaron cuando Andrés le dijo a Ana, su amante, que no podía pasar su cumpleaños con ella y la invitó a su casa de playa con la condición de que se hiciera pasar por la amante del amigo.

Carolina, esposa de Andrés, contrató a una mucama, que se llamaba también Ana, para que la ayudara con las labores de la casa durante el fin.

La cosa se puso peor cuando Carlos, quien no conocía a Ana, la amante de Andrés, la confundió con la empleada.

A partir de ahí, la historia de los cinco personajes se enredó, entre diálogos jocosos e indirectas trataron de desenredar toda la telaraña que se tejió a su alrededor.

Pero lo más cómico fueron las escenas picantes entre ellos, cuando se abrazaban y se daban unos besos muy apasionados de forma chistosa que hicieron reír al público hasta más no poder.

Al final de la historia, todo se descubrió y los que cometieron su error lo aceptaron, pero tienen que ir a ver la obra para conocer y disfrutar bien la trama.

Y por supuesto entender por qué "las movidas" al final no son buenas y es mejor valorar a la persona que se tiene a su lado diariamente.



OTROS TITULARES

Franco y Oscarcito llegan con su "Hacha"

Grabarán nuevos dúos

Trabaja en su nueva producción discográfica

Manuel por las nubes

Fama injustificada

El conocimiento es poder

Sensualidad en el teatro

Viejos con plata

Se llevó dos de dos en Texas

Blades apoya a Juanes

Con propuestas internacionales

Sin ropa por los animales

De cantante a diseñador

Instan al canibalismo

Doña Candela

Diablo vence al universo

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados