La calidad de los productos agrícolas de Cerro Punta es inigualable, por el excelente clima fresco en el que crecen las cebollas, papas y demás legumbres y hortalizas, pero el solo pensar de los agricultores en el momento que tienen que sacar sus cosechas para comercializarlas, es un dolor de cabeza de hace mucho tiempo, por el pésimo estado de los caminos y calles de acceso a los principales sectores de siembra.
El tiempo que tienen que invertir en el recorrido para sacar sus productos resulta demasiado cuando se conoce que si la carretera o camino estuviese en buenas condiciones se haría hasta menos del doble que necesitan para llegar a su destino.
Tomando en cuenta también el mantenimiento de los vehículos que deben ser en su mayoría de doble tracción, que por el mal estado de las vías de acceso, están constantemente en los talleres de mecánica por desperfectos ocasionados por los baches del camino.
Según el Representante de Cerro Punta, Ernesto Rodríguez, este corregimiento tiene la mayoría de los caminos de producción en pésimo estado y algunos de ellos ya se les ha planteado la solución, luego del consejo consultivo de Chiriquí, donde el Presidente de Panamá hizo algunos comentarios sobre un programa de mejoras.
Indicó que se encuentran licitado ya el camino hacia Las Nubes en un tramo de 1.2 kilómetros, al igual que la comunidad de La Garita con 5 kilómetros, pero hace falta más, donde la Junta Comunal y la comunidad están tratando de dar soluciones al resto de los caminos, aunque este trabajo le corresponda al Ministerio de Obras Públicas.
“Nosotros utilizando unos fondos del programa de obras comunitarias, hemos destinado una pequeña partida para colaborar en lo que es la reparación de los caminos de producción en áreas críticas y en otras partes vamos a brindar mejoras conjuntamente con la comunidad que se encuentra anuente a participar” aseguró.
La problemática de las calles ha sido tocada por los productores de la región que se agremian en la Asociación de la Comunidad Productora de Cerro Punta y según su presidente, Aristides Araúz, hace mucho tiempo la queja de los caminos está latente en el sector.
Indicó que es incalculable la cantidad de productores que tienen problemas con los caminos o carreteras de producción, para sacar sus productos, donde el principal problema es el deterioro de los carros a cada momento, entre otras cosas.
“Imagínese que hay uno de estos caminos donde uno demora más de 45 minutos para llegar al campo y cuando se viene con la carga se gasta más de una hora y solamente son como unos 2 kilómetros, porque la vía está horrible” mencionó.
Según Araúz en el mes de diciembre pasado ellos solicitaron el arreglo de algunos caminos al Ministerio de Desarrollo Agropecuario, pero dijeron que en verano iban a hacer algo y ya están en los meses de invierno y como siempre se olvidaron de ellos.
Dijo que entre los caminos más deteriorados se encuentra el de Las Nubes que anteriormente era se asfalto, pero ya no se ve el asfalto, si no los grandes huecos, además de la comunidad de Garita, donde nunca se ha asfaltado, también están los caminos de La Amenaza, Altos los Guerra, Alto Bambito, Alto Pineda, Las Cumbres, Guadalupe, Entre Ríos, entre otras.
“Casi mejor dicho estamos sin caminos y estamos cansados de esta situación, porque si los caminos estuviesen buenos tendríamos más ganancias, porque nosotros podríamos cosechar un poco más temprano, los costos de transporte serían más cómodos, no se dañarían tanto los carros” explicó.
Por el mal estado de las vías de acceso a la producción agropecuaria de Cerro Punta, parece que el Ministerio de Obras Públicas jamás le hubiese dado el mantenimiento respectivo a las que tenían asfalto y las mejoras a los caminos de piedra.
A pesar de ser una zona altamente rica en producción agropecuaria parece ser que ninguno de los gobiernos que pasan buscan una solución definitiva al problema del mal estado de los caminos de producción.