 |
Los trabajos forman parte del programa de modernización del Canal, de manera que el mismo pueda seguir brindando servicios por muchos años. Foto Archivo  |
La excavación seca en el proyecto de ensanche de Corte Culebra ha sido completada en un 100 por ciento, por lo que se espera concluir el programa en diciembre de este año, tal como se había previsto.
La excavación seca en el Corte ha requerido la remoción de 23.2 millones de metros cúbicos de tierra, faltando sólo por concluir la excavación subacuática, realizada ya en un 96 por ciento.
El ensanche de Corte Culebra es parte de un programa más amplio de modernización y mejoras de la capacidad del Canal a un costo de mil millones de dólares.
El anuncio fue dado en la pasada reunión de Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá por su administrador, Ing. Alberto Alemán Zubieta, quien además informó sobre los avances en otros proyectos, entre ellos, el reemplazo de los tableros de alimentadores eléctricos de las locomotoras, el reacondicionamiento de las esclusas de Pedro Miguel y la rehabilitación de locomotoras.
Trascendió además, que la seguridad en el Canal bajo administración panameña está a punto de alcanzar un récord histórico, siendo que en los primeros nueve meses del año fiscal 2001 sólo ha habido 14 investigaciones de accidentes versus 26 en igual período del año fiscal anterior. Esta cifra representa apenas un 0.12 por ciento de los 11,660 tránsitos realizados en estos nueve meses.
El Ing. Alemán Zubieta también indicó que se ha logrado disminuir el tiempo de estadía en aguas del canal, para los barcos en tránsito, a 22 horas, un 20 por ciento por debajo del récord alcanzado el año anterior.
Las cifras presentadas son una clara muestra de la eficiencia de la administración panameña en la operación del Canal.
En relación con los tránsitos, se informó que 3,363 buques Panamax transitaron durante los primeros nueve meses del año fiscal 2001, los cuales constituyen el 35.9 por ciento del total de tránsitos de buques de alto calado.
Este incremento en los Panamax ha contribuido significativamente en la recaudación de los B/.444.6 millones en ingresos por peajes, B/.400 mil por encima del monto presupuestado y B/6.6 millones más que lo recaudado en igual período del año fiscal anterior. El año fiscal completo se extiende de octubre 2000 a septiembre 2001.
Si bien el monto de la recaudación estuvo por encima de lo presupuestado( debido al incremento en los tránsitos de Panamax) el tránsito de buques de alto calado totalizó 9,378, registrándose una baja de 0.5% en relación con igual período en el año fiscal previo. Esta baja en el tránsito de buques de alto calado es atribuible a la desaceleración económica a nivel mundial.
En torno a la carga transportada, Alemán Zubieta indicó que durante estos nueve meses se movilizaron 146.4 millones de toneladas largas, lo que representó un aumento de 0.3% en comparación con el año anterior, en igual período. Sin embargo, mientras se reporta un crecimiento sostenido en los rubros de los productos de petróleo y la carga por contenedores, se ha dado una baja en los rubros de químicos y petroquímicos, carbón y coque, productos de madera y manufacturas de hierro y acero.
El Administrador también notificó a la Junta Directiva las actividades que se han realizado como parte de los estudios en la región occidental de la cuenca del Canal. Estas incluyen giras a la región por parte de los consorcios responsables de los estudios, encuestas de población y vivienda, talleres a funcionarios de campo y el proyecto de reforestación selectiva en la Cuenca del Canal. |