Los comisionados de Hacienda Pública de la Asamblea Nacional retoman hoy el debate del polémico anteproyecto de ley que establece restricciones salariales de entrada en los casinos y salas de bingo.
El punto central de la propuesta fija como requisito obligatorio que el apostador tenga ingresos mensuales por encima de los B/.1, 000. La propuesta es defendida por el diputado del Partido Popular (PP), Jorge Hernán Rubio.
En el año fiscal 2005, el Estado se vio beneficiado con ingresos en concepto de impuesto por esta actividad cercanos a los B/.23 millones.
Antonio Alfaro, vocero de la Asociación de Administradores de Casinos, dijo estar en desacuerdo que se cambien las reglas de contratos que se realizaron a través de licitaciones públicas con parámetros previamente establecidos.
Al inicio de las deliberaciones de este anteproyecto, el Secretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juegos (JCJ), Raúl Cortizo, advirtió sobre las remotas posibilidades que el Estado gane una demanda ante una eventual modificación a ley de operación de casinos.
El funcionario manifestó en la Comisión de Hacienda de la Asamblea que dicho anteproyecto intenta fijar soluciones sentimentales a un problema de ludopatía (enfermos por el juego) que entrarían en conflictos con intereses del Estado, de registrase acciones de parte de los concesionarios de salas de juegos.
BUEN AÑO
En el año fiscal 2005, el Estado se vio beneficiado con ingresos en concepto de impuestos por esta actividad cercanos a los B/.23 millones. El punto central de la propuesta es que el apostador tenga un ingreso mensual por encima de los mil balboas.