En la madrugada de hoy llegó el contingente por desabastecimiento de 800 mil quintales de arroz en cáscara de Estados Unidos a los muelles 6 y 7 del Puerto de Balboa.
Guillermo Salazar, ministro de Desarrollo Agropecuario, manifestó que con este contingente se suple la demanda local por dos meses y después de esa fecha, ya debe estar en el mercado local la producción nacional.
El precio de compra por quintal es de B/. 10.40 según el informe de los resultados de la rueda de negociación realizada en la Bolsa Nacional de Productos (BAISA).
COMPRADORES
Dentro de los compradores están Central de Granos de Coclé con 122, 900 quintales; Industrial Arrocera de Chiriquí con 62, 600; Hermanos Palacios con 61, 700; Lago Sirino con 52 mil quintales; Central Agrícola con 41, 700; Industrial Agrícola de Azuero con 40 mil quintales.
A esta lista también se suman Procesadora La Piñuela con 38, 900 quintales; Procesadora de Granos Chiricanos con 32, 800; Hermanos Athanasiadis con 28, 700; Doferra con 28 mil quintales; Piladora San Felipe y Central Molinera con 27, 900 quintales y Abrego con 26, 200 quintales del rubro.
Panamá es el país con mayor hectareaje de arroz sembrado (66 mil) y el país con el más alto consumo de arroz de Centroamérica, con 72 kilos anuales, lo que se traduce 154 libras por persona al año.