REFLEXIONES
"Nuevas rutas aéreas: Trampolín entre Europa y Panamá"

Carlos Christian Sánchez,
Colaborador
Para los viajeros y turistas que se dirigen desde la América Central o el Caribe, hacia Europa, siempre ocurre un fenómeno que complica lo divertido de la emoción de conocer nuevos lugares en otras latitudes. Generalmente, por disposiciones técnicas de logística aérea, los vuelos internacionales que salen del centro de la América deben hacer escalas en Miami, Atlanta, Dallas o Los Angeles, lo cual obliga hacer requerimientos especiales de visado de tránsito en los Estados Unidos. Bueno, todos conocen que esta disposición traumática de las relaciones entre estadounicenses con latinoamericanos, está viciada por las cuestiones idiomáticas, políticas y culturales, además de la situación de la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal a la tierra de las promesas. Esos factores hacen tedioso, además de costoso, viajar al Viejo Continente o al Asia, pasando por Norteamérica. Igual sucede cuando turistas europeos desean viajar desde sus países hacia las paradisíacas playas del Caribe. El mismo problema. Desde hace pocos meses, dos grandes aerolíneas regionales han comenzado a ofrecer sus servicios de vuelos internacionales, hacia Panamá, como parte de los programas de expansión turística y comercial en América. La empresa AVIANCA de Colombia ha reforzado sus conexiones y paquetes de viaje hacia su país, además de dar opciones de escalas hacia Europa, vía Bogotá, eludiendo el trauma del asunto de visados en Estados Unidos. La otra aerolínea que recientemente enfocó su mercado comercial viajero fue Air Jamaica. Como parte del creciente interés turístico que últimamente recibe nuestro país, ejecutivos y directivos de dicha aerolínea, inauguraron oficialmente sus vuelos directos entre la isla caribeña y Panamá desde junio pasado. Air Jamaica es una de las aerolíneas más importantes del Caribe. Posee 16 aviones incluidos los modernos jets Airbus. Esta empresa internacional ofrecerá vuelos directos entre Panamá y Jamaica, los días martes y vienres, con salidas a las 10:20 a.m., desde Kingston, mientras desde Panamá, los viajes inician desde las 2:05 p.m., de la tarde hacia la capital caribeña. El presidente de Air Jamaica, Wiliam Rodgers expresó su satisfacción por hacer realidad esta ruta aérea, con conexiones en Montego Bay y Nueva York. Lo novedoso de esta empresa aérea es que ofrece un moderno centro de conexión ejecutivo en Montego Bay, además que facilitan los viajes entre el Caribe y Europa, evitando los problemas de visas o las largas escalas en Miami, Florida, Air Jamaica, vuela seis veces por semana hacia el aeropuerto de Heathrow, en Londres. Con estas dos nuevas llegadas de aerolíneas, junto con las otras empresas internacionales que viajan a Europa desde Centro y Sur de Las Américas como IBERIA, KLM o Aire France, ahora los empresarios, turistas y viajeros panameños pueden dirigirse a conocer nuevos países sin necesidad de cruzar por los problemas antes mencionados. También, a la inversa, nos encontraremos que los turistas europeos ya encontrarán más fácil su viaje hacia Panamá. De hecho, las esclas de ciudadanos europeos desde República Dominicana, México, Colombia o Venezuela, son frecuentes.
|
|
|