logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

reportajes

 Martes 8 de agosto de 2000


Despedida al Gran Pastor

linea
Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea

La Catedral Metropolitana fue el escenario donde la comunidad Católica entera, las más altas autoridades y representantes de los diferentes sectores de este país, dieron el adiós al "Gran Pastor" de Panamá, el arzobispo emérito Marcos Gregorio McGrath.

A las 8:00 a.m. su féretro fue colocado en la parte superior de un carro de bomberos y escoltado por más de treinta vehículos, que salieron en caravana desde la Iglesia de Lourdes hasta la Catedral Metropolitana.

El féretro llegó a San Felipe el féretro a las 9:30 a.m. y fue colocado en el altar de la Catedral por un grupo de sacerdotes encabezados por el padre Guillermo Tejada y Rómulo Aguilar, además de su hermano mayor, Eugenio McGrath y sus sobrinos Robert, David y Peter McGrath.

Las palabras de recibimiento del cuerpo del que fue en vida el cuadragésimo cuarto Obispo de Panamá, estuvieron a cargo del arzobispo José Dimas Cedeño.

El actual líder de la Iglesia Católica panameña destacó las cualidades y la herencia que dejó McGrath a la comunidad panameña en general, destacando su participación en el "Concilio Vaticano" donde da a conocer a Panamá a nivel mundial.

Durante esta ceremonia estuvieron también presentes los sacerdotes de la Universidad de Notre Dame en los Estados Unidos, Guillermo Dorwat y Robert Pelton, este último compañero de aulas de McGrath.

Para el sacerdote Guillermo Dorwat, McGrath fue siempre un hombre que luchó por el bien de todos, calificándolo como un "gran hombre, con grandes principios" a quien nadie puede señalar.

Aseguró que desde los tiempos de estudiante demostró capacidad y don de persona, lo que junto a su destacada inteligencia, lo llevó a completar tareas que para otros hubieran sido difíciles.

El féretro de McGrath nunca permaneció sólo, cientos de panameños de todas las edades, sexo, raza y condición social formaron una extensa fila que salía de la puerta central de la Catedral Metropolitana hasta dar la vuelta a uno de los costados.

Durante una hora y media las lágrimas de dolor recorrieron los rostros de los feligreses que asistían a darle la última despedida a McGrath y dispensaban el pésame a sus familiares.

Estudiantes de todas las escuelas católicas, sacerdotes y monjas de todo el país hicieron acto de presencia al altar de la Iglesia Catedral, algunos se arrodillaban antes de llegar al cuerpo y otras rompían en llantos ante la irreparable pérdida.

El resto de la mañana el cuerpo de McGrath fue escoltado por unidades de Servicio de Protección Institucional (SPI), Bomberos de Panamá y la Policía Municipal, quienes vistieron sus trajes de gala.

Entrado el mediodía la afluencia de feligreses se volvía mayor, la llegada de grupos de católicos del interior congestionó la Catedral.

Ante una gran concurrencia y un sofocante calor, a las 2:45 a.m. la mandataria Mireya Moscoso y su gabinete hicieron su aparición.

La ceremonia religiosa inicio puntualmente a las 3:00 p.m., al igual que la intensa lluvia, que para algunos era el reflejo del dolor del país.

Durante la homilía, Cedeño hizo una síntesis de la vida y la labor de McGrath, aseguró que pese a la muerte, "la semilla ya fue sembrada, sólo queda el momento de cosechar".

Le correspondió al primer sacerdote ordenado por McGrath, Néstor Jaén colocar de manera simbólica la "estola", mientras que el "báculo" fue colocado por Juan Sandoval, el último sacerdote ordenado por el arzobispo emérito,

La "mitra", el "palio" y el "pectoral", fueron impuestos por el sacerdote Manuel Santiago Blanquer.

A las 4:45 p.m. nuevamente el dolor se manifestó, ya casi al finalizar la ceremonia y las lágrimas tanto de familiares como de presentes aparecieron, cuando la Banda Republicana entono las notas de la conocida Marcha Fúnebre y el féretro del "Gran Pastor" fueron depositados en una cripta junto al altar mayor de la Catedral Metropolitana.

Al lado de McGrath yacen los restos de los arzobispos, Juan José Maizteg, Tomás Alberto Clavel y Francisco Beckman.

Mientras descendían los restos cientos de feligreses que colmaron la mencionada iglesia sacaron a relucir pañuelos en señal de despedida y lanzaron flores para su arzobispo de siempre.

 

 

 

linea

volver arriba


Mientras descendían los restos cientos de feligreses que colmaron la mencionada iglesia sacaron a relucir pañuelos en señal de despedida y lanzaron flores para su arzobispo de siempre.

linea


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA