Desarticulan banda que lavó $150 millones

Redacción
Crítica en Línea
Después de año y medio de investigaciones en Colombia y Panamá, hombres del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), con el apoyo de la Fiscalía y la DEA, desarticularon la banda de lavado de dólares más grande de América Latina. Según las autoridades, esta organización delictiva con tentáculos en México y Panamá, blanqueó en el último año más de $150 millones procedentes de actividades del narcotráfico. En la operación, conocida como 'Broker', medio centenar de detectives realizaron doce allanamientos en Bogotá, Cali y Medellín, donde fueron capturados José Manuel Zora Ramírez, Norberto de Jesús Zora Ramírez y Roberto Elías Marín Sarria, en Cali; Javier Delgado Román, José Gildardo Santamaría y Octavio de Jesús Meneses, en Medellín. Y Henry Alberto Chica Hernández, en Bogotá. Las autoridades colombianas calificaron a la organización como una "verdadera multinacional para el lavado de activos", que utilizaba por lo menos unas 150 personas que viajaban "como correos humanos" entre Colombia y Panamá con dinero en su equipaje e identidades falsas. La red delictiva funcionaba en Bogotá, Cali y Medellín, al servicio de varios carteles de narcotraficantes, pero movía las ganancias en México y en Panamá, donde compraba grandes cantidades de oro o mercancía que más tarde vendía en Colombia para legalizar el dinero ilícito proveniente de E.U. y Europa.
|
|
La red delictiva funcionaba en Bogotá, Cali y Medellín, al servicio de varios carteles de narcotraficantes, pero movía las ganancias en México y en Panamá, donde compraba grandes cantidades de oro o mercancía que más tarde vendía en Colombia para legalizar el dinero ilícito proveniente de E.U. y Europa.
 |