logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Martes 8 de agosto de 2000


Obreros se declaran en huelga indefinida

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Unos 35 obreros afiliados al Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) se declararon en huelga indefinida y se mantuvieron reunidos frente a las oficinas de la empresa inversionista Saint Malo, que según ellos, se ha negado a cumplir los 14 puntos del pliego de peticiones presentado ante las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

Los manifestantes iniciaron la jornada del paro a las 7:00 de la mañana y se reunieron frente a los predios del proyecto Brisas de Arraiján. Luego se presentaron los funcionarios de Trabajo, quienes ordenaron el cierre inmediato de las oficinas.

Los quejosos denunciaron que la empresa paralizó labores una semana antes de la fecha estipulada en la convención para iniciar el paro y les retuvo los salarios, violando normas laborales.

Entre tanto, el secretario de defensa del SUNTRACS, Saúl Méndez dijo que los representantes de la empresa tienen la obligación de desalojar las oficinas desde las 7:00 de la mañana como se lo exigen los inspectores del MITRADEL y no han cumplido, lo que viola todo vestigio de ley laboral establecidos en el Código de Trabajo.

"Hay una situación extraña debido a que los funcionarios del MITRADEL debieron cerrar las oficinas al inicio del paro; sin embargo, los representantes de la empresa consultan con sus abogados y no han hecho caso al llamado, acumulando más elementos para efecto de la imputabilidad del paro indefinido en lo referente al pago de los salarios de los trabajadores" expresó Méndez

Dijo que entre otras medidas adoptadas por el gremio se encuentran el solicitar formalmente al ministerio el cierre total de las oficinas centrales de la inversionista Saint Malo S.A., debido a la inconsistencia en la petición de los trabajadores.

Indicó el dirigente que otro de los puntos incluidos en el pliego de peticiones es el pago de la cuota del régimen del Seguro Social, la póliza de un seguro de vida, la falta de equipo de seguridad.

Por otro lado, el inspector del MITRADEL encargado de ordenar el cierre Roberto Kuo, explicó que la empresa ha violado el artículo 493 del Código de Trabajo lo que faculta a la dirección regional a proceder con el desalojo inmediato de las oficinas y paralizar el proyecto.

Agregó que la dificultad más bien es directamente con los subcontratistas pero la empresa se hace solidaria en ese caso y se tiene que aplicar la norma legal hasta que se decida negociar en el MITRADEL.

Por su parte, el ingeniero encargado del proyecto, Martín Hernández indicó que el pliego de peticiones presentado por los trabajadores está en contra de un subcontratista de la empresa; sin embargo, se está buscando el mecanismo para dar fin a la huelga.

Indicó que los inspectores del ministerio no tienen derecho a paralizar las labores de los trabajadores de la inversionista, sino al grupo afectado, hasta tanto se les cumplan sus peticiones, pues la Convención Colectiva es clara.

Aseguró que tentativamente el grupo de manifestantes está conformado por personal obrero que ya culminó las relaciones laborales con la empresa, debido a que el proyecto está por concluir, pero se tiene previsto darle una respuesta a sus quejas.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Prosiguen operativos de profilaxis en Chiriquí

Estructuras de Maternidad a punto de perderse

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA