FAMILIA
Los 'bien cuidao' ¿trabajadores o delincuentes?

Antonio Pérez M
Crítica en Línea
Hay una nueva clase laboral en nuestro país que de manera informal se ha constituido sin el beleplácito de las autoridades. Ellos son identificados como los "bien cuida'o", y su trabajo es apoderarse o crear estacionamientos para cobrar una cuota por la vigilancia de los vehículos. Se caracterizan por andar mal vestidos, pero en realidad obtienen una ganancia aceptable de un promedio de 15 dólares por día que se divide entre los 25 centésimos que cobran por vehículo y el lavado de auto que está en B/.1.50. Los centros de operaciones de estas personas son los lugares concurridos, donde están ubicadas las oficinas gubernamentales y los grandes comercios, y en horas de la noche las discotecas y otros lugares de diversión. Hay un gran número de ellos en las avenidas Perú, Cuba y la Justo Arosemena, donde están ubicados el Ministerio de Finanzas, El Tribunal Electoral y la Cámara de Comercio. Allí se han tomado los estacionamientos propiedad del Estado y han utilizado las aceras y bordes de calles para expandir sus negocios. Sin embargo esta actividad ha traído mucho descontento entre la ciudadanía, porque hay quienes se ven obligados a pagar por un servicio que no pidieron. Para Juan García, subdirector de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá, nadie está obligado a pagarle a estas personas, porque dicha actividad no está regulada. García destacó que estos "bien cuida'o" han provocado mucho malestar entre la ciudadanía, porque hay casos donde un conductor a parte de pagar por la contribución obligatoria de los estacionómetos, deben darle una contribución a estos señores. Juan García indicó que el problema surge cuando los ciudadanos se niegan a pagar, provocando que estos "bien cuida'os" utilicen la fuerza para que se les dé una retribución por el supuesto trabajo realizado. "Esta actividad se ha incrementado y ha provocado serios inconvenientes que han terminado en la agresión entre estas personas y los contribuyentes", destacó Juan García. El funcionario señaló que muchas veces los conductores se sienten atemorizados y pagan por un servicio que no pidieron, por temor a ser agredidos y que sus carros sufran daños. García indicó que recientemente sostuvieron una reunión con dueños, discotecas, y una de la preocupación de estos empresarios es la constante queja de los clientes que han sufrido daños y robos en sus vehículos por negarse a pagar a estar personas. Juan García indicó que referente a las discotecas, ya hay operativos permanentes entre la Alcaldía y la Policía Nacional, para evitar que haya problemas entre conductores y "bien cuida'o". Dijo que esta actividad no se puede prohibir porque no hay normas legales que impidan a las personas que se ubiquen en una avenida a cuidar autos, "pero lo que buscamos es hacerle saber a estas personas (los bien cuida'o) que ésta no es una actividad regulada y que los conductores no están obligados a pagarles", agregó. Sin embargo, el funcionario acotó que la denuncia ciudadana debe ser importante ante las autoridades competentes, y para que sea efectiva, constantemente hay operativos de la Policía en los sectores donde estos señores concurren. "Cuando ellos dicen "bien cuida'o chief", es porque lo están vigilando, y el que no paga, en la próxima ocasión le roban", así se refirió un conductor. En una entrevista con un "bien cuida'o", éste señaló que esta actividad se está haciendo por la falta de empleo, al tiempo que negó que se den robos y actos de violencia contra los conductores. "No te niego que hay algunos de nosotros que tienen prontuario policivo y hacen cosas malas, pero cuando son detectados nos encargamos de sacarlos de esta actividad". Agregó el joven que se identificó que el nombre de Raúl.
|