Anúnciese en Crítica en Línea


  PORTADA


"Catita" pide que no dejen morir la música típica

linea
Redacción

Crítica en Línea

No dejar morir nuestra música, pidió la cantante de música típica, Catalina del Carmen Carrasco Aguilar, mejor conocida como "Catita de Panamá" luego de recibir, de manos de la presidenta Mireya Moscoso y del vicecanciller Harmodio Arias, la Orden de Manuel Amador Guerrero en el Grado de Comendador.

La destacada exponente de la música nacional nació en el distrito de La Chorrera, en donde inició, desde temprana edad, en las lides de la música típica. Catita, quien llevó la música típica a los rincones más apartados del país, cuenta actualmente con 82 años de edad y reside, en casa de su hermana, en el Corregimiento de Pedregal.

La presidenta Moscoso señaló, en el acto de condecoración, que Catita de Panamá, "es una mujer cuyo amor y apego a las costumbres la hizo involucrarse, desde muy temprana edad en la vida artística, logrando distinguirse como un pilar muy importante en la elogiable labor de fomentar la cultura nacional, a través de la interpretación de la música típica".

Doña Catalina Carrasco, dedicó más de 50 años al canto, logrando su mayor éxito cuando era la voz del conjunto "Viva Panamá" de Dagoberto "Yin" Carrizo, con quien llegó al pináculo de la fama con los conocidos temas "Julia" y "Lucy". Ella también expuso su arte en los conjuntos de los Hermanos Cruz, Dorindo Cárdenas, Leonidas Cajar, la Orquesta de Armando Boza, entre otros.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados