 |
Las violentas protestas trajeron consigo detenciones y heridos.  |
El gobierno de Guatemala decretó ayer el estado de sitio por 30 días en el departamento de Totonicapán, 206 km al oeste de la capital, tras los violentos disturbios registrados el miércoles en protesta contra un alza de impuestos, informó una fuente oficial.
"Como consecuencia de la declaración de estado de sitio, y durante el tiempo de su vigor, cesa la plena vigencia de los derechos ciudadanos (...) y se podrá aplicar las restricciones derivadas", que implica la prohibición de portar armas de fuego y la libre locomoción", dijo en rueda de prensa el secretario general de la Presidencia, Luis Mijangos.
El funcionario explicó que la medida de urgencia, cobra efecto de inmediato y por un plazo de 30 días, pero advirtió que si las fuerzas de seguridad controlan "la situación de violencia, que atentan contra la seguridad pública y privada, podrá ser levantada antes de ese plazo". Al menos 24 heridos y 83 detenidos se registraron tras multitudinarias protestas contra la entrada en vigencia un alza al impuesto al valor agregado.
Cinco periodistas fueron golpeados por manifestantes y policías durante los disturbios mayormente registrados en la capital y la ciudad de Totonicapán, en la región oeste del país, según informes de la radio.
El Cuerpo de Bomberos informó que 24 personas, entre ellos cinco niños y dos policías, fueron atendidas por sus unidades en Totonicapán. Un miembro de los bomberos identificado como oficial Espinoza indicó que los manifestantes quemaron durante los disturbios cuatro vehículos, tres viviendas y dos edifcios municipales de esa localidad. |