De seguro usted habrá visto como algunos pericos domesticados se dan la comidita del piquito y hasta besitos, como una parejita feliz.
Bueno, no se confunda porque podría tratarse de dos pericos machos que sencillamente son amigables entre ellos.
Resulta que este comportamiento es normal entre las aves que conviven juntas desde chiquitas y no necesariamente significa que sean una parejita, por lo que no debe tomarse en cuenta como alguna señal para determinar el sexo de éstas.
¿COMO CONOCER EL SEXO DE LAS AVES?
Fácil, viéndoles los testículos y ovarios, pero para hacer esto se debe usar un equipo especial de endoscopia muy parecido al usado para ver dentro de los humanos.
Se trata de una fibra óptica que es introducida a un costado del ave con una herramienta parecida a una hipodérmica gigante, pero sin filo y a través de un visor o monitor se puede observar a todo color la sexualidad del ave.
En Panamá solamente el doctor veterinario Enrique Bieberach domina esta técnica y su clínica cuenta con los equipos necesarios.
El doctor veterinario asegura que a través del equipo de endoscopia que utiliza una fibra óptica, es la forma más certera de conocer el sexo del ave, inclusive superando las hechas a través de muestras sanguíneas.
"El ave se adormece, se introduce el equipo de endoscopia y en unos tres minutos se va a determinar si el ave es hembra o macho y el animal no sufre nada, el ave se recupera en 2 o 3 minutos y sigue su actividad normal", detalló.
NO COMO CUENTO
El doctor Bieberach aprendió la técnica en Estados Unidos y asegura que con ella se puede sexar desde un simple perico hasta una guacamaya, tucan o cacatúa.
Así que si pretende criar pericos u otras aves en su casa, no coma cuento y cerciórese si se trata de una pareja de hembra y macho, sólo cuesta B/. 25.00.