CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales

sucesos

 


TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Felicitaciones señor alcalde

Por: Roberto Morelos | Comentarista

A mis manos ha llegado el documento oficial de lo que será el plan de gobierno del señor alcalde para su próximo periodo, su contenido me ha impactado de tal manera, que decidimos compartirlo con ustedes, estoy seguro que igual que yo, tendrá una opinión muy favorable del señor Alcalde, cuando lean sus propuestas:

  1. Va a sanear las finanzas del Distrito Capital fortaleciendo la recaudación, disminuyendo la cartera morosa Tributaria para mejorar la inversión social y productiva que necesita la ciudad.

  2. No habrá más impuestos, ni tampoco aumentos, pero todos deben pagar los impuestos municipales.

  3. Se generarán las condiciones en materia fiscal, de productividad social, de competitividad, de seguridad y se crearán los incentivos para que la inversión se incremente y el sector productivo pueda crecer y generar empleos.

  4. Se establecerán medidas para favorecer a quienes quieran invertir y trabajar en la ciudad capital, con el lema "más puestos y menos impuestos".

  5. En lo cultural se impulsarán las actividades del arte, la cultura y el turismo, pero buscando incrementar la productividad económica, social y cultural de la ciudad.

  6. Se favorecerá la buhonería, pero reglamentada, con base a casetas y quioscos ubicados en sitios donde no afectan la estética de la ciudad y la movilidad de los transeúntes.

  7. Se sancionará a las empresas o personas que promuevan, faciliten o incentiven las ventas informales en la calle, especialmente la venta de mercancía de contrabando.

  8. Se sancionará a los adultos que utilicen, motiven u obliguen a menores de edad a vender mercancía en la calle.

  9. Respecto al deporte, pondrá en funcionamiento un sistema de recreación y deporte que se articule con todas las instituciones educativas, al igual que con las organizaciones recreativas y deportivas, vinculado a todos los grupos de la población capitalina.

  10. El señor alcalde pretende rodearse de un equipo de gobierno con probada capacidad técnica y con mucho sentido de lo social, por lo tanto, uno de sus primeros actos sería solicitarle a la Universidad de Panamá que le organice un concurso de méritos, para escoger de allí a su equipo de trabajo, rompiendo el esquema de los espacios para su partido político.

  11. Establecerá el tiquete estudiantil como un subsidio de transporte que beneficiará a miles de estudiantes.

  12. Iniciará una campaña para que se consuma menos licor y por esa vía disminuir los accidentes de tránsito y hecho de violencia, especialmente entre la juventud.

  13. El transporte público va a ser reestructurado, a través del mejoramiento de la calidad, se establecerá la cobertura de la seguridad social para los conductores y un seguro de vida que los proteja y también a los pasajeros.

  14. Ahora ya electo, empezará con la atención al público, de los cinco días de la semana, uno lo va a dedicar para recibir público, en cada corregimiento de la ciudad capital, por lo que establecerá una oficina permanente en cada una de las comunidades y allí conocerá de primera mano, el avance de los programas alcaldicios.

¿Qué les parece? ¿Les gusta cómo viene el Señor Alcalde para este periodo?

No se entusiasme mucho. Le estamos hablando del programa que está llevando Luis Eduardo Garzón, Alcalde de la Ciudad de Bogotá en Colombia.

De cual creían ustedes que nos estamos refiriendo: ¿Al nuestro? ¡Que va! Dicen que está de viaje, mandando a hacer más llaves de la ciudad, para sus posteriores entregas.



OTROS TITULARES

RAC y Carlos Andrés

El Escándalo ( II Parte)

Felicitaciones señor alcalde

Diablos Rojos

Compromiso con su Iglesia

¡Pequeños gigantes!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados