El panorama para la nueva administración de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre ( ATTT), a partir del 1 de septiembre, no será muy fácil.
Certificados de operación otorgados bajo la sospecha de corrupción, conflictos entre concesionarias del transporte, los abusos hacia los usuarios, la venta ilegal o fraudulenta de cupos para solo mencionar algunos "puntos" que están en la mesa, serán sin duda una "papa caliente" para el nuevo director, que designe el presidente Martín Torrijos.
Y es que el problema es en todo el país. Para muestra un botón. En Aguadulce surgió desde hace algún tiempo una denuncia de un negociado de cupos en el que se involucra a taxistas, funcionarios de la ATTT y hasta el legislador Noriel Salerno, que ha rebatido tal afirmación en varias oportunidades, como presuntos manipuladores en esta situación en que se ven afectados varios operadores del volante o que han hecho aflorar nombres de personas ajenas a la actividad.
Un grupo de taxistas pertenecientes a Radio Taxi Aguadulce (RATASA) y a un grupo de palancas denominados Palancas Anticorrupción, denuncian que miembros de taxistas y palancas del Sindicato Industrial de Trabajadores del Transporte de Aguadulce (SITTA) por intermedio de influencias, se aprovecharon de una solicitud con firmas falsas para que la Autoridad del Tránsito, concediera seis cupos de más de un total de 12, los que resultaron con firmas falsificadas, según pruebas caligráficas efectuadas por la PTJ.
Ciro Ibarra, abogado de los taxistas de RATASA, dijo que el director de la ATTT, Pablo Quintero Luna, había suspendido la emisión de nuevos cupos para la zona de Aguadulce hasta que concluyan las investigaciones respecto a la denuncia por falsificación de documentos.
Ahora, en las postrimerías del gobierno saliente, afloran las presiones y las querellas por la posibilidad de sorpresas que surjan para otorgar cupos por influencias políticas, dijeron los quejosos. Jorge Lombardo, presidente de los Palancas, vinculados a SITTA negó las acusaciones vertidas en contra, y sostuvo que "verdaderos palancas" es decir, trabajadores del volante con muchos años de laborar- unos 24 en total- solicitaron se les otorgara cupos a los que tienen derecho, pero que existe la denuncia de falsificación y eso ha afectado los trámites.