 |
Planta de culantro  |
Esta es una planta de hortaliza que posee un olor muy característico. Su tallo es recto y con muchas ramas que puede llegar a medir hasta 60 cm de altura. Sus hojas son pequeñas y tienen como dientes en todo su alrededor.
Las flores son pequeñas de color blanco y se encuentran agrupadas formando un sombrilla en la punta de las ramas.
Florece de junio a septiembre y se cultiva en terrenos soleados de tierra calcárea o seca.
PARTES QUE SE USAN
Medicinalmente y propiedades: Las semillas, las hoja y los tallos y serven como: Aperitiva, astringente, carminativa, digestiva, diurética. sudorífica y vulneraria.
USO MEDICINAL
Mejora el apetito en las personas que padecen de anemia. Como decocción puede usarse para mejorar la digestión y favorece la salida de gases causados por las comidas. Se usa para el tratamiento de histeria y neuralgia.
Se usa para cicatrizar y desinfectar las heridas, llagas, úlceras y favorece la maduración de inflamaciones.
Acelerador del parto: Tomar un cocimiento de 7 hojas, bien caliente, cuando la mujer está con los dolores del parto. Dolor de estómago: Tomar la infusión de las hojas. Espasmos: Tomar la infusión de las hojas. Fiebre: Aplicar sobre el cuerpo las hojas estrujadas en forma de frotaciones; también se puede tomar el cocimiento de las hojas. Flatulencia: Tomar el cocimiento de las hojas y tallo. Gripe y resfrío: Tomar el cocimiento de las hojas. Insomnio: Ingerir los frutos verdes mezclados con los alimentos. Vómito: Tomar la infusión de la planta.
EFECTOS NO DESEADOS
Una sobredosis puede producir una especie de borrachera que puede durar varias horas.
OTROS USOS
Se emplea como sazonador en las comidas, especialmente las que son a base de pescados
Sus hojas son muy usadas como condimento en comidas crudas y cocidas por su agradable olor y sabor. También se usa en la fabricación de cerveza para darle un mejor sabor.
Clima de cultivo: Tropical, cálido con alta precipitación pluvial y elevada humedad relativa. Suelo: Arcilloso, areno-arcilloso, con bajo a elevado contenido de materia orgánica, con pH neutro a ligeramente ácido.Habita en suelos inundables y de altura, purmas y huertos hortícolas, tanto en campo abierto como en sombreado. Es tolerante a la inundación. Enemigos naturales: Es atacado por insectos fitófagos y hongos.
PROPUESTA DE ASOCIACION DE CULTIVO
Puede ocupar el piso bajo de un sistema de producción en restinga o en suelos de buena calidad en zonas no inundables. Ya que soporta niveles, el sombreamiento puede estar presente en los sistemas de cultivos alimenticios como plátano, yuca y hortalizas diversas.
PROPAGACION
Mediante semilla sexual, las que germinan aproximadamente después de 7 días de sembradas. También se propaga por secciones de la base del tallo.
COSECHA Y CONSERVACION
Cosecha: La cosecha se realiza manualmente a partir de los 3 meses después de la siembra y se debe empezar por las hojas más viejas (inferiores).
Manejo post-cosecha: Es aprovechada generalmente en estado fresco, procediéndose bajo sombra para su conservación. |