NUESTRA TIERRA

AGROCONSEJOS
Piojo del cerdo

linea
Tomado de la Revista Agro
Para NUESTRAtierra

Imagen foto

Aunque los piojos rara vez son fatales, contribuyen a la muerte de un animal al disminuir su resistencia a otras enfermedades.

El parasitismo externo es un problema continuo para los criadores de cerdos. La infestación de piojos ocurre en cualquier piara y si no se controla, el problema se torna cada vez más severo, ya que los parásitos ya están bien establecidos cuando se los descubre. Aunque los piojos rara vez son fatales, contribuyen a la muerte de un animal al disminuir su resistencia a otras enfermedades. Es importante mencionar que el piojo puede sobrevivir de dos a tres días fuera de los cerdos, pero deben encontrar en ese tiempo otro animal para sobrevivir o mueren. Sin embargo, en condiciones ideales algunos llegan a sobrevivir hasta dos semanas.

DESCRIPCION

Es un parásito que chupa la sangre, es de color negro azulado, y de tamaño grande (0.8 cm). Generalmente se encuentra en la áreas blandas de la piel como alrededor del cuello, las orejas, debajo de las patas y en los pliegues de la piel. Su ciclo de vida del huevo a adulto es de 25 a 30 días, la forma adulta vive unos 35 días.

Las hembras, durante su período fértil de 25 días sobre los pelos o cerdas. Tanto la forma adulta como la ninfas, que salen de los huevos a los 20 días, viven sobre la piel y se alimentan de la sangre del cerdo. Eso puede causar anemia, especialmente en cerditos jóvenes. A medida que los cerdos se ponen más incómodos, su rendimiento disminuye. En muchos casos los piojos seleccionan un individuo débil y lo infestan severamente.

Los piojos también pueden transmitir ciertas enfermedades al pasar y llevar sangre de un animal a otro. Aunque la investigación no ha demostrado plenamente que los piojos son capaces de transmitir la eperitrozoonis (Epil), en el campo se ha observado que la reacción al tratamiento de la enfermedad es mejor después que se controla el piojo y la sarna.

La eperitrozoonis es una enfermedad infecciosa de la sangre que causa celo anormal de las cerdas, impidiendo que sean cubiertas. También se observa celo retardado, pérdida de embriones e índice de concepción bajo; éste puede bajar a 30 por ciento y las cerdas abortan casi al final de la gestación. También se observan lechones anémicos y diarreas después del destete.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados