seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





HOY TENDRAN ASAMBLEA
ANAGAN busca bajar el precio de la carne

Imagen foto

A pesar de la inclusión del país a la OMC, la población no ha experimentado beneficios en el precio de la carne, aunque la misma se importe a un menor precio.
Foto Ilustrativa

línea

linea
Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea

Hoy domingo 23 de los corrientes, la ANAGAN Capítulo de la Provincia de Panamá llevará a cabo una gran asamblea plenaria en el Complejo Deportivo del Banco Nacional en Juan Díaz, donde serán tratados temas de suma importancia, donde sobresale el de la solución al alto costo de la carne.

La asamblea iniciará a las 9 de la mañana y se espera la participación de todos los miembros de este Capítulo.

Alberto De León, quien es el actual presidente de este Capítulo (Panamá), urge a los miembros a presentarse y exponer iniciativas que permitan alcanzar una salida viable al problema del costo del producto cárnico.

Añadió, que para que el consumidor se haga una idea, el costo de la carne se está manejando de la siguiente manera: El productor que es quien cría y lleva el animal al punto de sacrificio para el consumo invierte en pies de cría medicamentos que dicho sea de paso están por las nubes, mantenimiento de potreros, etc.

El ganado macho gordo lo están pagando entre 53 y 57 centavos en pie, las vacas llegan hasta 48 centavos. A lo que preguntan, ¿por qué el precio de la carne está tan alto que sobrepasa los 2.00 la libra? ¿Puede la clase media para abajo comprar este alimento que tanta falta hace en la famosa canasta básica familiar.

Recordó, que con la inclusión al OMC, se está importando carne de países hermanos a precios mucho más bajos, pero que es vendida a los mismos precios de nuestro mercado. Dijo también que le preocupa cuál será el futuro cercano del ganadero panameño.

Señaló que de no tomarse medidas, más panameños quedarán sin trabajo, más fincas abandonadas, más productores con deudas imposibles de pagar.

En cuanto a lo anterior puntualizó, que justamente eso es lo que no se quiere, caso contrario desea que se cumplan con todos los tratados a los cuales estamos comprometidos, pero que primero se baje la vista hacia nuestros ganaderos en este caso.

Reveló que los porcinocultores también se encuentran en la misma o peor situación, al igual que los productores de leche.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Reveló que los porcinocultores también se encuentran en la misma o peor situación, al igual que los productores de leche.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA