logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Domingo 23 de julio de 2000


Niños de La Playita comen de "olla común"

Imagen foto

La alegría de niños descalzos y semi desnudos era palpable, en su rostro se contempla la emoción de poder degustar al medio día comida fresca y de buena calidad, algo no muy común por las condiciones de vida de sus padres.

línea

linea
Enrique Watts Ríos
Crítica en Línea

Todos comen. Es la olla común que da de comer a más de cien niños de La Playita en Colón quienes deleitan un plato de comida caliente en medio de la pobreza, las condiciones infrahumanas en que viven y en medio de vicios de otros que habitan en esta barriada de emergencia, bordeada por las aguas de la Bahía Limón.

El menú de este día fue pollo guisado, arroz amarillo y ensalada de zanahoria y repollo rayado mezclado con mayonesa que inclusive hicieron agua a la boca de quienes pasaban por el sector y observaban que la olla común era completa, incluye refresco.

La alegría de niños descalzos y semi desnudos era palpable, en su rostro se contempla la emoción de poder degustar al medio día comida fresca y de buena calidad, algo no muy común por las condiciones de vida de sus padres.

Gregory Roberts, de 8 añitos y estudiante de segundo grado, relata que no fue a clases porque no había desayunado y cuando sus amiguitos le contaron que estaban preparando pollo guisado para todos del barrio decidió esperar hasta que las señoras que cooperaron con la preparación de los alimentos, terminaron su cocinar y el y otros más hicieron cola.

El pequeño dijo que otras personas llegan a La Playita y ayudan, como el caso de Casa Esperanza que cuenta con un comedor popular en el populoso área y asiste en orientación a los adolescentes.

Es el primer paso en firme que da la nueva agrupación popular Resistencia Desempleados Colonenses que al igual que los otros dos movimientos existentes en Colón, promulga por la atención de programas sociales que brinden respuestas a los problemas de esta provincia, pero como indica su vocero Javier Méndez, no cometerán los errores de otras agrupaciones.

Méndez dijo que La Olla Común no solamente se instalará en La Playita, sino en otros sectores necesitados para consolidar al pueblo en su lucha, que no es más que la atención que debe volcar el Gobierno hacia las clases marginadas que necesitan la ayuda de todos.

Y es que Resistencia Colonenses Desempleados empieza con pie derecho, porque antes de ir a las calles a protestar y cerrar calles buscan aliviar el hambre de quienes no tienen y que en ocasiones tienen que dedicarse a actividades no legales para llevar el sustento diario.

Javier Méndez indicó que el financiamiento de La Olla Común sale directamente del pueblo y que no tienen ninguna vinculación con sectores empresariales y políticos, porque su dedicación es de, por y para el pueblo y no quieren caer en los errores de otros movimientos.

R.D.C. sostiene que la situación en Colón es grave y podría tornarse aún más peligrosa porque existe la discriminación de empresarios hacia los colonenses y ahora los cortes de luz y agua a nivel nacional a gente pobre que no tiene empleo o su salario no alcanza para cubrir tantas necesidades.

La formación de grupos de luchas populares no es más que el termómetro del descontento popular, dijo Pedro Maclao Pinzón, coordinador de COPODEHUPA en esta provincia, al referirse a los problemas sociales que se enfrentan.

Lo cierto es que la acción de la nueva agrupación denominada Resistencia Desempleados Colonenses con su olla común viene a ratificar la consigna popular "Solo el pueblo salva al pueblo", porque cuando el pobre da de comer al pobre la providencia debe estar al lado de los que aman a su prójimo.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Padre pide trabajo para ayudar hijo con parálisis cerebral

Microempresarios reducirán planilla por crisis económica en Chiriquí

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA