seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Lotería no hace aportes al Gobierno desde 1999

linea
Santo Domingo
RUMBO DIARIO

Un trabajo de investigación del Listín Diario acaba de descubrir que los libros de contabilidad de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRES) no recogen ingresos provenientes de la Lotería Nacional desde agosto de 1999, pese a que durante la presente gestión dirigida por Aristipo Vidal se han legalizado una cantidad extraordinaria de nuevos juegos y bancas.

Un ejemplo de esto es que según informes del Secretario de Finanzas de la Federación Nacional de Bancas, Leoncio Alcántara, las Lotería encabezada por Vidal desde mayo de 1999, ha recibido de ese sector cerca de 90 millones de pesos. A estos hay que sumar los 91.6 millones de pesos procedentes de la Lotería Nacional Electrónica (LEIDSA) en ese mismo periodo mayo1999/julio 2000.

Frente a las visibles dificultades financieras que afronta esta organización, en forma de impago de salarios de sus trabajadores, de los premios mayores y menores, billeteros y deudas con los medios de comunicación, su administrador alega que estas responden a la avalancha de demandas y a embargos hechos por las empresas que reclaman el pago de deudas contraídas tanto por la actual como por gestiones anteriores.

Aristipo Vidal aseguró que con los fondos que se logró recaudar durante su gestión, se hizo una ampliación el programa de cobertura social que esta venía desarrollando: "Nosotros planteamos al Presidente de la República, que si era tan poco el aporte de la Lotería al presupuesto nacional, era preferible utilizar ese aporte directamente para obras de bien social", se excusaba en estos días Vidal , citando entre otras labores sociales la reconstrucción de viviendas dañadas por el huracán Georges y la aportación de un millón de pesos para el fallido trasplante de médula al niño Ilianov de León..

Sin embargo y paradójicamente el financiamiento de la campaña política del gobierno de turno aparece de nuevo en el horizonte como la más que probable causa de la bancarrota del organismo de apuestas. Los diez meses de morosidad coinciden curiosa y paradójicamente con el arranque de la campaña electoral del candidato peledeísta Danilo Medida.

Estas suposiciones han sido desmentidas por el funcionario del PLD: "En la Lotería hay gente tan seria que me atrevería a poner mi cabeza en la guillotina por su trabajo, por su seriedad", decía en una rueda de prensa, para atreverse a enfatizar a continuación emulando al Presidente de la República: "Aristipo Vidal no se va escapar del país con una peluquita, ni por la frontera, ni por el aeropuerto, ni con un pasaporte falso, puesta para luego de diez años decir que era inocente, aquí estaremos listos a responder en el plano que sea necesario".

El desastroso balance en la gestión de Vidal contrasta con la bonanza exhibida por el organismo durante las administraciones de sus compañeros de partido Francisco Javier García y Taína Gautreau, teniendo además en cuenta que éstos contaban con menos sorteos que Aristipo.

El cuestionado funcionario se defiende de esta última acusación diciendo que no es cierto que la gente juegue más por que haya más oferta de juegos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sin embargo y paradójicamente el financiamiento de la campaña política del gobierno de turno aparece de nuevo en el horizonte como la más que probable causa de la bancarrota del organismo de apuestas. Los diez meses de morosidad coinciden curiosa y paradójicamente con el arranque de la campaña electoral del candidato peledeísta Danilo Medida.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA