 |
Gustavo Cerati  |
Los panameños tendrán de disfrutar del más reciente repertorio del cantante argentino, Gustavo Cerati, ex vocalista de la agrupación Soda Stereo.
"Siempre es hoy" es el tercer álbum en la carrera de Cerati como solista, luego de "Amor Amarillo" y "Bocanada".
Según Gustavo Cerati este nuevo trabajo musical: "Es un disco que celebra la vida, hay amor, desamor, enojo, dulzura... Pero por sobre todo es una celebración del presente en todos sus matices, a través de un paquete de 17 canciones. Muy íntimo pero a la vez extrovertido. Directo y claro, sin demasiadas sutilezas. Rescatando lo más simple.
Lo veo como el más potente, groovy y rockero de todos mis discos".
Cabe destacar que este CD tuvo un proceso de más de un año y medio. Comenzó a grabarse en marzo de 2001 y se terminó en octubre de 2002.
Durante este período Gustavo Cerati editó otros dos trabajos: El disco "+ Bien", banda de sonido de la película con el mismo título, y "11 Episodios Sinfónicos", grabado en el Teatro Avenida, con el cual emprendió una gira por diferentes países del continente.
Este CD se caracteriza por ser un disco de canciones con músicos tocando en vivo. No se lo puede definir dentro de un único estilo. Si bien las canciones son de formato clásico, con estructura de estrofas y estribillos, tuvo una fuerte inspiración rítmica proveniente del hip hop y del groove, mucha presencia de guitarras y armonías que lo acerca definitivamente al rock, y las melodías le aportan un efecto pop.
Además explicaron que a pesar de seguir una línea compositiva el álbum contiene una amplia variedad de propuestas sonoras. A través de sus 17 temas, la mayoría compuestos por Gustavo Cerati, se transita por distintos momentos.
"Siempre es hoy" contiene temas bailables como "Cosas Imposibles", "Casa", "Karaoque", un momento folklórico con "Sulky", con Domingo Cura en percusión, ritmos ligados al hip hop: "Altar", "Torre de Marfil", pasando por otras canciones de corte más rockero como "Artefacto", y baladas confesionales como "Sudestada", "Vivo" y "Fantasma". |