Lunes 21 de julio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
No más muertes

Campañas para evitar que la gente consuma licor al manejar y los desfiles dramatizando el luto y el dolor de las familias que pierden a un ser querido en un accidente de tránsito, no han sido suficientes. El panameño se sigue matando. No hay control en las calles y las cifras de víctimas fatales aumentan cada vez más.

La estadística de muertes por accidentes de tránsito va en ascenso. Hasta la fecha, 231 ciudadanos han fallecido en las carreteras, 3 más que en el mismo periodo del año pasado.

Esto significa que la misma cantidad de familias ha vivido la terrible experiencia de enterrar a un ser querido. No hay medicina terrenal para el dolor del corazón, porque el vacío de perder a un hermano, una madre o un padre, sólo lo puede llenar Jesucristo, quien es el único que puede entrar al corazón de los hombres si éstos le invitan a gobernar su vida, no como actualmente, donde el alcohol juega con la vida de los panameños en las calles.

Es tiempo de frenar la sangre que corre en las carreteras. "No más muertes". Esta debe ser la consigna, no sólo de las autoridades, sino también de los miles de panameños que han experimentado el sufrimiento de no contar con un ser querido a consecuencia de los accidentes en los últimos 10 años, pues el atropello se ubica en el primer lugar de la lista con 73 muertes; le siguen las colisiones con 88; los choques contra objetos fijos, con 36 decesos; 26 en vuelcos y en el último nivel hay 8 personas fallecidas al caer de autos en marcha.

¿Quién gana? Las funerarias, los hospitales o los expendedores. Quizás se facture un real más, pero el gran perdedor es la familia que se desintegra por causa del alcohol, sentado en forma de hombre detrás de un timón.

Todos deben cooperar en esta labor para poder disminuir la gran cantidad de personas que, no sólo mueren, sino que también resultan lesionados de por vida por un atropello o un vuelco.

Crear conciencia en todos los niveles debe constituirse en el norte de todos los elementos involucrados. La solución más práctica sería no salir a las calles y escondernos en una cueva, alejado del ruido infernal de los motores de los autos, pero francamente al problema hay que darle la cara. Hay que salir de frente a rescatar la educación vial en las escuelas y hasta en los propios centros de trabajo. Esta será un de las fórmulas para evitar que la muerte nos gane. La otra es buscar a Dios y dejar que El le haga un hombre nuevo.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Chiari y los bomberos

Sin embargo, no creo en los adolescentes

Rabia

Hasta siempre, Celia

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados