 |
Ya no será una obligación que los turistas que ingresan al país llenen un formulario que solicitaba información relacionados a síntomas similares al SARS.  |
Panamá levantó la alerta que provocó la aparición del Síndrome Respiratorio Agudo (SARS), como primera medida se procedió a quitar los puestos de salud en los puntos fronterizos y en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Esta medida se adoptó tras una reunión que mantuvo el grupo de contingencia designado por el Ministerio de Salud hace dos semanas, para atender algún caso de SARS en el país; registrándose reportes que resultaron falsas alarmas.
El ministro de salud, Fernando Gracia, informó que las medidas se flexibilizaron debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la alerta roja severa en los países que reportaron SARS.
Precisó que ya no será una obligación que los turistas que ingresan al país llenen un formulario que solicitaba información relacionados a síntomas similares al SARS y si estuvieron en algún país afectado por el SARS y tampoco habrá la presencia de un equipo de salud en la salida de los puertos y aeropuertos.
No obstante indicó que se mantendrá el formulario rutinario para identificar cualquier problema de salud que presenten los viajeros.
Con la aparición del SARS que cobró la vida de decenas de persona en el Continente Asiático, la Dirección General de Salud declaró el pasado 31 de marzo una alerta que incluyó los organismos de seguridad, centros médicos y hospitalarios. |