 |
Los padres de familia de la Escuela Valle del Sol, piden a las autoridades atender las necesidades de este plantel.  |
Beben agua de un tanque, cuando hay. Padecen de hambre y no cuentan con servicios higiénicos, y para colmo tienen una bodega cerca a la escuela, esto es lo que enfrentan a diario cerca de 212 estudiantes en la Escuela Valle del Sol, ubicadas en el área revertida del distrito de Arraiján.
Deseamos plasmar el sentir de la pobreza extrema entre los niños de una apartada región del distrito de Arraiján, en donde día tras día deben afrontar los retos que les imponen las condiciones y obstáculos de la pobreza y sus repercusiones externas e internas, denunciaron un grupo de padres de familia del sector.
La población estudiantil que alberga esta escuela son niños de kinder, primer y segundo grado, quienes a pesar de las carencias que padecen, buscan una educación básica en pro de su desarrollo y sus capacidades hacia el futuro, pero la realidad para ellos es dura e inflexible, ya que el hambre se apodera de muchos de ellos, al punto que en esta población estudiantil, existe una desnutrición de un 30 por ciento.
Por ello, jóvenes voluntarios conformados en el Movimiento Juventud Proyecto 2000 de Arraiján, a través de su presidente, Luis González solicitan el apoyo para estos infantes, que son el futuro de la Patria, y se les pueda brindar una educación básica cónsona con nuestros tiempos.
Es triste convivir entre la pobreza y sentirla en carne propia y verla reflejada en los rostros de estos niños que habitan en las comunidades de Llano Bonito, Los Tecales, Altos de Valle del Sol, Boyala, Valle del Sol, Kalumoguiryala y Moguiryala; pero lo más lamentable y desfavorable para estos 212 estudiantes que asisten a la Escuela Valle del Sol, que es un anexo a la Escuela Stella Sierra, son las condiciones insalubres , como la falta de servicios sanitarios, la acumulación de basura en los alrededores de la escuela debido al servicio ineficiente de las Compañías Recolectoras de los Desechos, la falta de seguridad por la carencia de un cercado que proteja dicho plantel; y como si fuera poco sólo existe una pluma de agua para suplir a estos niños que en muchos de los casos carecen del vital líquidol, además solamente cuentan con una letrina sin la debida ventilación, situaciones que los exponen a enfermedades epidemiológicas. En muchos de los casos el gran índice de fracasos de los estudiantes y el ausentismo escolar obedece a la gran pobreza extrema de estos niños a tal extremo que estos pequeños se duermen en horas de clases, producto del hambre.
Todo este conjunto de obstáculo aunado al grave problema de los delincuentes en dichos sectores que merodean el área escolar, libando a plena luz del día, ya que a menos de 20 metros de la escuela se encuentra un expendio de licor y muchos inescrupulosos utilizan dicho centro educativo para fines del mal vivir. |