 |
Buscando a Nemo  |
El dominio de la computadora es importante pero no esencial para triunfar, afirmó Doug Sweetland, supervisor de animación de la firma estadounidense Pixar, creadora de éxitos como "Toy Story", "Monsters Inc." y "Buscando a Nemo".
Sweetland, uno de los más admirados y consagrados dibujantes de películas de animación, se encuentra esta semana en Brasil participando del festival de Cine de Animación Anima Mundi.
"Durante toda mi infancia mi madre me machacó diciéndome que las computadoras eran el futuro, que aprendiera a utilizarlas, y yo contestaba que lo importante era dibujar", explicó Sweetland en rueda de prensa.
Criado en un pueblo rural, "con pocos niños con los que jugar", Sweetland creció dibujando y mirando vídeos de animación. "Sólo teníamos dos canales de televisión, tuve suerte de que en la época los vídeos VHS se pusieron de moda", comentó entre risas.
Recortaba las tiras cómicas de los periódicos y las pegaba en álbumes de forma que al pasar las hojas ganaran movimiento "era una obsesión un poco insana", confesó. Sin embargo, esto le valió para ingresar sin problemas en el Instituto de Arte de California.
Allí aprendió otras técnicas y conoció personas con otros planteamientos estilísticos pero siguió sin tocar la computadora y sin conocer el trabajo de otros animadores no estadounidenses.
En 1994, con 19 años entró en contacto con Pixar -firma que recibió en 1995 un premio especial de la Academia por su película "Toy Story" --que estaba buscando crear un nuevo tipo de películas de animación distintas a las que hacía Disney.
La histórica firma estaba en la cresta de la ola explotando historias seculares y utilizando el género musical que tanto éxito le reportaron con "La Bella y la Bestia" o "Aladino".
En Pixar "no querían técnicos en informática, sino dibujantes no-Disney, y yo encajé perfectamente", dijo Sweetland sonriendo.
Su carrera fue meteórica, "Toy Story 2" fue un éxito, y el resto de los filmes de la compañía también fueron acogidos por el público.
Sweetland cree que lo esencial para un buen animador es "que sepa dibujar, que tenga ideas" pero confesó que "seguramente" hoy un animador que quisiera entrar en Pixar "sin saber de computadoras lo tendría difícil".
Mientras en Pixar perfilan su último proyecto, "Los invencibles", que contará la historia de una familia de superhéroes, Sweetland va a aprovechar su estancia en Río de Janeiro para ver muchas películas de animación y descubrir las trayectorias de los animadores de otros países. |