VARIEDADES

CUIDADOS DURANTE EL EMBARAZO
Garantías de un parto exitoso

linea
Kenibeth Ríos P.
Crítica en Línea

Imagen foto

Un buen embarazo está fundamentado en el vinculo familiar amoroso

Algunos niños desde el vientre dirán a su madre, mami cuídate mucho, y así creceré sano y fuerte. Pero a veces esa inocente voz, no es escuchada, y ese sueño, por ver la luz queda truncado, precisamente por la falta de un cuidado correcto.

El médico obstetra Aurelio Torres, recomienda que lo más importante es que desde el momento en que la mujer tiene conocimiento de que está embarazada, asista a cada una de sus citas médicas. Desde los primeros días de embarazo, la futura madre debe brindarle afecto, pues aunque parezca mentira, el niño percibe todo el amor que se le transmita desde fuera.

Un buen embarazo está fundamentado en el vinculo familiar amoroso, pero son varios los aspectos que intervienen, para que la mujer lleve un buen o mal embarazo. Muchas veces, los embarazos en madre adolescentes o soltera no son bien vistos, y esto ocasiona que la futura madre se cohiba, y quizás hasta pueda crear un sentimiento de rechazo hacia la criatura. En estos casos, el médico también colabora con la paciente, de manera que ésta le brinde amor a ese feto en el vientre.

LOS PRIMEROS CUIDADOS EN EL EMBARAZO

La mujer debe considerar el estado de embarazo como algo normal, pero lo primordial es que las embarazadas asistan a todas las citas que el médico recomiende. Algunas no lo harán, sin saber que cada una tiene importancia, por la sencilla razón de que en estas citas se puede detectar algún tipo de enfermedad que presente la mujer, como: las de transmisión sexual o infecciones.

Torres, dijo que, es necesario que a las embarazadas se le haga un papanicolao, con la finalidad de determinar si la paciente padece de algún cáncer de cuello uterino. Igualmente, se hace un examen en el que se detecta si la futura madre, tiene algún tipo de anemia.

RECOMENDACIONES: ¿QUE COSAS DEBE HACER LA EMBARAZADA?

La mujer también debe mantener una dieta balanceada, que le ayude tanto a ella como al bebé. Para ello es necesario consumir las tres comidas al día, con alimentos ricos en carbohidratos, proteínas y grasas, pero no descuidando lo balanceado, menciona Torres.

Se recomienda el ácido fólico, para estimular el desarrollo del cerebro, la columna y los órganos, sobre todo del sistema nervioso, esto durante los tres primeros meses.

Lo recomendable es aumentar tres libras por mes, ya que muchas veces el aumento excesivo de peso durante el embarazo, no es recomendable.

Siempre y cuando no se tenga embarazo de alto riesgo, la paciente puede realizar todo tipo de trabajo, pero de manera moderada, y sería oportuno que los esposos ayuden a la mujer en los trabajos de la casa.

Durante el embarazo, se puede tener relaciones sexuales, incluso durante los nueve meses, siempre y cuando el médico no le haya pronosticado un embarazo de alto riesgo. Se ha determinado, que así el bebé recibe el amor que le transmiten los padres.

Sería recomendable, si el médico le informa que puede practicar ejercicios, hacerlos siempre que éstos no sean bruscos.

EL PUBLICO OPINA: ¿QUE TAN IMPORTANTES SON LOS CUIDADOS PRENATALES?

Maritza Sinisterra: "Considero que los ejercicios son indispensables durante el embarazo, ya que ayuda a que la mujer tenga un alumbramiento más rápido."

Ricaurte Alfonso:Las mujeres deben hacer ejercicio, durante el tiempo de embarazo, pero para eso necesitan alimentarse bien.

Migdalis Arboleda:"Un buen embarazo está basado en la manera como la madre mantenga un ritmo de cuidado adecuado. Es bueno que practiquen ejercicios".

Enrique Hurtado:Depende del tiempo de embarazo, debería ser durante los primeros meses, y todo recomendado por el médico. No son buenos los ejercicios durante el embarazo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados