El luto y dolor siguen en los hogares panameños a consecuencia de los accidentes viales registrados en el territorio nacional durante el presente año 2003, según informes oficiales.
Por ahora, las cifras en el actual año son alarmantes, en vista de que 231 ciudadanos han muerto en las carreteras nacionales, a diferencia del 2002 donde perecieron 228.
De este listado fatídico, unas 73 personas han muerto por atropelladas, mientras que en segundo nivel continúan las colisiones con 88 víctimas.
En tercer nivel figuran los choques contra objetos fijos, con 36 decesos, 26 en vuelcos y en último nivel hay 8 personas fallecidas caídas de autos en marcha.
Las muertes en accidentes viales prosiguen su curso, pese a diarias advertencias formuladas por la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito- Policía Nacional, en el sentido de que los panameños deben conducir en forma ordenada en las carreteras nacionales.
Pero el asunto no para allí, pues el manejo desordenado por parte de ciertos conductores de autos particulares, algunos choferes de buses o los "Diablos Rojos", excesivo consumo de alcohol y falta de respeto por las señalizaciones figuran entre las principales causas para que se produzcan accidentes, según informes policiales.
REALIDAD
El viernes pasado se dieron en un sólo día y con pocas horas de diferencias, tres ataques por máquinas rodantes a seres humanos en la ciudad capital, dejando las consabidas consecuencias de desastres en la familia a causa de la pérdida de seres queridos.
Una estudiante murió y dos terminaron recluídos en un hospital con serias lesiones en el cuerpo.
La ciudadanía demanda medidas enérgicas contra conductores desordenados. |