OPINION


Rabia

linea
Por Milcíades Ortiz Jr.
Catedrático

Tiene que darle rabia a varios panameños saber que Panamá ahora tiene menos nivel de desarrollo humano que hace dos años. Esto no lo dice un contrario a los arnulfistas, sino un organismo internacional. Así que lo dicho debe ser serio.

Y da rabia, porque este gobierno se jacta que ha gastado millones de balboas en actividades de mejoramiento social.

Aquí parece que existieran dos verdades: una de parte del organismo mundial serio, que estudió la situación social de muchos países. La otra de este gobierno, que puede haber gastado millones en ayuda social, pero con resultados no positivos.

Sólo as{i se explica que hayamos bajado nuestro nivel humano en estos dos años. Figúrense que estamos por debajo de Malasia y Bulgaria. ( A lo mejor eso ocurre porque allá no gobiernan los arnulfistas, me dijo con malicia el famoso Cholito Mesero de Santana).

Bueno, allí tienen un tema de campaña para las próximas elecciones, señores candidatos.

Otra realidad panameña que da rabia es el precio del combustible. Tranquilamente dejaron que la Refinería terminara sus operaciones (botando a decenas de empleados), y nos metieron el cuento que la gasolina sería más barata si la traen ya refinada.

Eso no ha ocurrido. Por favor no le echen la culpa a la guerra de Iraq, que terminó hace meses. Encima de eso existen quejas que la gasolina la venden sucia y eso daña ciertos motores.

El gobierno se queda con sesenta centavos de balboas de impuestos de cada galón de gasolina. Por allí hay una camino para rebajar el combustible...

También le está dando rabia a algunos en Panamá la supuesta participación de costosos artistas extranjeros, en un acto de Centenario.

Mientras artistas panameños de calidad "se comen un cable", da rabia que se piense pagar miles de nuestros balboas a unos extranjeros.

Después de todo, el Centenario es de los panameños y debemos celebrarlo "en familia", como dicen en el Parque de Juan Díaz.

Otra mentira que da rabia es que con la privatización bajaría el costo de los teléfonos y la luz eléctrica, así como mejoraría su calidad.

Hay que recordar este mentirón del gobierno del Toro para evitar las privatizaciones, como algunos sueñan hacer con ciertos servicios del Seguro Social.

A propósito del Seguro, dicen que con la administración del profesor Jované aumentó la planilla en un sesenta por ciento. Respecto al año dos mil.

El punto negativo sería que se gasta mucho dinero en salarios (¿todos los nuevos funcionarios son necesarios?). El enfoque positivo, es que el profesor Jované está contribuyendo a bajar el desempleo en el país.

(Algunos tendrían rabia si sacan a Jované y ponen a Antadillas, mientras que otros estarían muy contentos con conseguir otra institución para el arnulfismo).

Finalmente ha causado rabia en ciertos panameños escuchar a la Mandataria decir que "la van a extrañar" cuando deje de ser presidenta.

Esos rabiosos piensan que sólo la extrañarán sus seguidores y beneficiados con este gobierno. El resto, "nopis", como dirían en la calle quinta de Río Abajo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados